Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Ivanmet Logística Internacional

  • Inversiones: Camuzzi destinará $ 4190 millones para renovar su infraestructura energética

minería
Home›minería›Minería: Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera

Minería: Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera

By Mónica Matassa
26 agosto, 2025
107
0
Compartir:

El informe acerca de que existen en ejecución en la Argentino no menos de ocho explotaciones de cobre, capaces de colocar al país entre los principales productores del planeta en lo que abre una gran oportunidad para la actividad minera nacional, que así promete miles de nuevos empleos, llegada de divisas y un mayor desarrollo de la economía general, debiera obligar en forma perentoria al país a aprovechar los cuantiosos recursos de que dispone su territorio, en una situación que vuelve inexplicable su fragilidad económica y funcional.

Tal como se informó ayer, la consultora internacional CRU estimó que los cinco proyectos más importantes abiertos en el país (El Pachón, Los Azules, Josemaría, Taca Taca y MARA) podrían aportar US$ 47.000 millones acumulados a la economía argentina hacia 2040.

Además del efecto en divisas, la construcción y operación de estas minas generaría miles de empleos directos y un entramado de proveedores locales. Los impuestos, regalías e insumos nacionales podrían multiplicar los beneficios en provincias cordilleranas con fuerte necesidad de desarrollo.

Se detalló que los yacimientos más importantes se concentran en el cordón andino, con epicentro en San Juan, pero también en Catamarca, Salta y Mendoza. El auge actual en el mundo del cobre abre una ventana única para Argentina. Con exportaciones proyectadas en más de US$ 11.700 millones anuales hacia 2033, miles de empleos, divisas frescas y desarrollo regional, el país podría dar un salto cualitativo en su economía.

Esta situación pone al descubierto una paradoja ciertamente inexplicable, que se presenta también a partir del hallazgo de Vaca Muerta en Neuquén, de reservas de petróleo y gas no convencional de gran magnitud. Se ha dicho que si el proyecto de Vaca Muerta funcionara a pleno, la Argentina junto a los Estados Unidos podrían sumar el 30 por ciento de la oferta mundial en gas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Día

 

TagseconomíaEmpresasenergíainversionesminería
Artículo previo

Empresas: YPF perfora y fractura de forma ...

Próximo artículo

Minería: descubren las primeras evidencias de litio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: El promedio anual de inversiones puede trepar a U$S 16.000 millones anuales a fines de la década

    12 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Llaryora recibió a referentes del sector minero nacional

    9 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El uso en las usinas fue el más alto desde 2013

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: César Almonacid, el primer argentino en trabajar en una offshore eólica en Mar del Norte

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cepo cambiario: Argentina liberará dólares para pymes industriales

    5 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Estudian quitarle el subsidio a quienes tengan un auto o moto con menos de 5 años

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    China aprovecha reservas de petróleo, refinerías aumentan producción para evitar escasez de diesel

  • Petróleo

    Petróleo: Oldelval completó el llenado de 525 kilómetros de oleoducto, de Vaca Muerta a Puerto Rosales

  • Petróleo

    Arabia Saudita, primer exportador de petróleo, presenta una ciudad sin coches

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.