Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: proyecta exportaciones de petróleo por increíbles u$s 350.000 millones hasta el 2050

  • Minería: descubren las primeras evidencias de litio en Río Negro

petroquímica
Home›petroquímica›Petroquímica: Con Vaca Muerta como aliada Argentina vive su quinta ola de expansión

Petroquímica: Con Vaca Muerta como aliada Argentina vive su quinta ola de expansión

By Mónica Matassa
25 agosto, 2025
829
0
Compartir:

La industria celebra su aniversario con un horizonte de crecimiento impulsado por por el shale gas. La Cámara del sector asegura que ya está en marcha una nueva ola de inversiones que promete más exportaciones.

En el marco del 75º aniversario de la Industria Petroquímica en Argentina, el sector atraviesa un punto de inflexión: con Vaca Muerta como motor energético, aseguran que ha comenzado una quinta ola de desarrollo, signada por el aprovechamiento del gas natural no convencional y el impulso a la industrialización con valor agregado.

Desde la inauguración de la primera planta de tolueno sintético en Campana en 1950 —la pionera de América Latina— hasta hoy, la industria ha sido protagonista en la transformación de recursos naturales en productos esenciales para la vida cotidiana: plásticos, fertilizantes, insumos médicos, materiales para la construcción y componentes para la movilidad.

Actualmente, la industria representa el 4,2% del PBI nacional, aporta el 19% de las exportaciones manufactureras y genera más de 70 mil empleos directos en 8 polos industriales distribuidos en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Neuquén.

Durante el acto, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), destacó que el potencial de Vaca Muerta combinado con un marco regulatorio claro —como el RIGI— puede convertir a la Argentina en una potencia petroquímica en la región.

“Hoy celebramos 75 años de transformación continua. Nuestra cadena de valor ha impulsado el desarrollo industrial, tecnológico y económico del país. El desarrollo de Vaca Muerta representa una oportunidad única para la próxima década”, expresó.

El avance de la infraestructura para transportar y procesar gas natural desde Vaca Muerta permitirá ampliar la oferta de componentes ricos, fundamentales para la producción de insumos petroquímicos estratégicos como fertilizantes, plásticos y polímeros avanzados.

Según la CIQyP, esto da lugar a la denominada “quinta ola” de la petroquímica argentina, que sigue a cuatro grandes etapas de desarrollo en el siglo XX. Esta nueva fase se basa en la monetización de los hidrocarburos no convencionales, lo que podría convertir al país en un polo regional de industrialización y exportación.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagsArgentinaeconomíaHidrocarburospetroquímicaVaca muerta
Artículo previo

Inversiones: Milei se reunió con directivos de ...

Próximo artículo

Actualidad: Mendoza le quitó la concesión a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    EXPORTACIONES PERUANAS DEL 2022 CRECIERON 4%

    9 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El oleoducto Vaca Muerta Sur ya llegó a Allen y las obras continuarán hacia Punta Colorada

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Donde la globalización crece

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Lula empieza las entrevistas para buscar un director para Petrobras

    22 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Chubut espera ola de inversiones con la ley de promoción de cuencas petroleras maduras

    23 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    De país productor de petróleo a potencia petrolera: cómo resolver los “cuellos de botella”

    17 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Cambiemos dejará lista la segunda licitación offshore

  • Gas

    Gas: Argentina tiene superávit de este recurso estratégico, que consumen más de 3.000 millones de personas en el mundo

  • Petróleo

    Una breve historia de la recuperación terciaria en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.