Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Camuzzi destinará $ 4190 millones para renovar su infraestructura energética

  • Actualidad: PECOM comunicó el cambio de su líder en Upstream y asume un ex YPF en el manejo de sus áreas de Chubut

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: “Ver hasta dónde se extiende la formación”

Vaca Muerta: “Ver hasta dónde se extiende la formación”

By Mónica Matassa
25 agosto, 2025
175
0
Compartir:

Desde la Secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, dio detalles de este nuevo paso que se dará en la provincia.

La Secretaria de Hidrocarburos de Río Negro recibió un nuevo proyecto para explorar en Vaca Muerta. El tema fue analizado por el área para corroborar que sea viable, y a partir de ahí se dio un nuevo paso, que es el lanzamiento de una nueva licitación, según explicaron, con objetivos no convencionales.

Para conocer más detalles del tema, Radio Noticias (105.5) charló con la titular de la secretaria, Mariela Moya, que explicó: “El área la denominamos Cinco Salto Sur, que sigue la misma tendencia de las otras áreas que están al límite con la provincia de Neuquén, porque es la continuidad de la formación”.

Sobre el objetivo, contó: “Es ver hasta dónde se extiende la formación Vaca Muerta, y dónde se obtiene productividad, porque estamos todos buscando la formación madre…Es la cuarta licitación, pero este es un proceso que se inició en el año 2022 con las licitaciones Confluencia Norte y Confluencia Sur, que ya tenemos resultados, con la perforación de un pozo que fue productivo, que hoy representa el 20 por ciento de la producción”.

“Se está perforando el segundo pozo, y esperamos que en 2026 haya una nueva perforación para evaluar cómo es la formación Vaca Muerta”, dijo y remarcó: “Todo lo que tiene que ver con la actividad hidrocarburífica nosotros debemos hacer un foco muy importante en todo lo que tiene que ver con el ambiente, las localidades y la población”.

“Nosotros trabajamos en conjunto, tanto con el Departamento Provincial de Agua (DPA) como con la Secretaría de Ambiente, y cada vez les exigimos más cosas a las empresas. Los controles son en el día a día”, manifestó.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Cordillerano

TagseconomíaEmpresasHidrocarburosinversionesVaca muerta
Artículo previo

La Mirada: Juan Martín Bulgheroni plantea un ...

Próximo artículo

Inversiones: Milei se reunió con directivos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: OTAMERICA completó la primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde su nueva terminal en Puerto Rosales

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Para el año 2024, Ávila exige a sus operadoras garantizar la inversión y el empleo

    27 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Grasas Lubricantes, otro eslabón para preservar la eficiencia industrial

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Mendoza Activa Hidrocarburos superó las previsiones de la ley y tiene en marcha $17.000 millones en inversiones

    3 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Ante empresarios chubutenses, Economía presentó la ejecución del programa Crédito Argentino

    17 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Entre Ríos avanza desde la innovación para potenciar el sector minero

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Tecpetrol avanza con su propio proyecto de GNL en la costa de Argentina

  • Gas

    Gas: en Vaca Muerta conectaron 31 nuevos pozos en visperas del invierno

  • Electricidad

    Mendoza recibe la cuarta cuota para la construcción de la mega represa Portezuelo del Viento

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.