Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Camuzzi destinará $ 4190 millones para renovar su infraestructura energética

  • Actualidad: PECOM comunicó el cambio de su líder en Upstream y asume un ex YPF en el manejo de sus áreas de Chubut

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Rompe récords de producción; ¿está lista la infraestructura para acompañar el boom?

Vaca Muerta: Rompe récords de producción; ¿está lista la infraestructura para acompañar el boom?

By Mónica Matassa
25 agosto, 2025
142
0
Compartir:

Neuquén consolida su rol energético con máximos históricos en petróleo y gas, pero se enfrenta al desafío de ampliar la capacidad de transporte y terminales para sostener las exportaciones.

La cuenca neuquina volvió a marcar un hito en la producción de hidrocarburos. Según datos oficiales, en julio de 2025 la provincia de Neuquén superó los 529.000 barriles diarios de petróleo, mientras que el gas alcanzó en junio los 112 millones de metros cúbicos por día. Estas cifras consolidan a Vaca Muerta como el principal motor energético del país, aportando más del 65 % del crudo y cerca del 60 % del gas nacional.

El crecimiento, sin embargo, pone en evidencia las limitaciones de la infraestructura actual. Oleoductos, gasoductos, rutas, terminales portuarias y obras de servicios son considerados por las operadoras como cuellos de botella que pueden frenar la capacidad exportadora. Según el sitio especializado Econojournal, ejecutivos de las principales empresas que operan en el sector coincidieron en distintos foros en que, sin una expansión coordinada de la infraestructura, será difícil sostener el ritmo de producción y aprovechar los precios internacionales.

En julio, la producción neuquina de crudo trepó a 529.291 barriles diarios, un incremento del 6,6 % respecto de junio y del 28 % interanual, según la Secretaría de Energía de la Nación. Por su parte, el gas natural alcanzó en junio los 112,3 millones de m³ diarios, un 9,8 % más que en mayo y 7,8 % por encima del mismo mes de 2024. Estos volúmenes fueron impulsados por la mayor demanda invernal y el aumento de la capacidad de transporte a partir del gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Oleoducto Vaca Muerta Sur y terminal en Punta Colorada

El proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), liderado por YPF junto a seis operadoras, busca dar respuesta al cuello de botella en el transporte de petróleo.

La obra contempla un trazado de más de 500 kilómetros y una inversión de u$s 3.000 millones para conectar Loma Campana, en Neuquén, con la terminal de exportación en Punta Colorada, Río Negro. Se estima que, una vez concluido, permitirá evacuar hasta 550.000 barriles diarios a partir de 2027.

Además, Río Negro firmó un acuerdo por u$s 1.000 millones para obras complementarias en el Oleoducto Sur, incluyendo terminales onshore y offshore que consolidarán a la provincia como nuevo polo logístico de hidrocarburos.

Expansión gasífera y proyectos bajo el RIGI

En paralelo al petróleo, la infraestructura de gas también avanza. El Gobierno nacional lanzó la licitación para ampliar el gasoducto troncal Perito Moreno, que sumará 14 millones de m³ diarios a la capacidad existente y permitirá totalizar 40 millones. Pampa Energía presentó su proyecto Rincón de Aranda al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con u$s 426 millones destinados a una planta de procesamiento de gas que podría operar en 2026 y generar exportaciones por u$s 1.200 millones anuales desde 2027.

El eterno problema de las rutas

Uno de los principales reclamos de las operadoras y cámaras empresarias se concentra en la infraestructura vial. La red de rutas provinciales y nacionales que conecta Añelo, Rincón de los Sauces y Cutral Có con el Alto Valle y los puertos no acompaña el crecimiento de la producción.

Informes recientes de la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros (Ceipa) señalan que más del 80 % del tránsito en los accesos a Añelo corresponde a camiones vinculados a la actividad petrolera. El gobernador Rolando Figueroa admitió que “la infraestructura vial es una de las principales deudas” y reclamó financiamiento nacional para repavimentar y ampliar las rutas 7, 8 y 17.

Además, en reiteradas oportunidades exigió a las empresas que se hagan cargo de algunas obras para mejorar su propia rentabilidad y subsanar el daño que los camiones de gran porte propios de la industria generan en el pavimento de las rutas locales.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Sur

TagseconomíaEmpresasenergíaHidrocarburosinfraestructurainversionesPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Eventos: Santa Cruz apuesta a atraer inversiones ...

Próximo artículo

La Mirada: Juan Martín Bulgheroni plantea un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Se destinarán 40 millones de dólares para el financiamiento de MiPyMEs productivas

    29 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Las mujeres se abren paso en la industria petrolera

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Energía eólica, energía solar, petróleo, carbón, gas natural y cambio climático

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • actualidad

    Koopmann se cansó de esperar el tren y acusa a Nación

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Litoral Gas condiciona su participación en la construcción de nuevos gasoductos de Santa Fe a un aumento de tarifas

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Oficializaron la prórroga de concesiones petroleras en Mendoza

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El barril cae otra vez por el miedo a una pandemia

  • Petróleo

    Petróleo: YPF ya bombea crudo desde Vaca Muerta a Allen

  • Gas

    Podrían reflotar el proyecto del gasoducto que cruza por La Pampa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.