Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Camuzzi destinará $ 4190 millones para renovar su infraestructura energética

  • Actualidad: PECOM comunicó el cambio de su líder en Upstream y asume un ex YPF en el manejo de sus áreas de Chubut

eventos
Home›eventos›Eventos: Santa Cruz apuesta a atraer inversiones mineras en el Macizo del Deseado durante la Expo Mining Sur 2025

Eventos: Santa Cruz apuesta a atraer inversiones mineras en el Macizo del Deseado durante la Expo Mining Sur 2025

By Mónica Matassa
25 agosto, 2025
130
0
Compartir:

El Gobierno Provincial, a través de FOMICRUZ y el Ministerio de Energía y Minería, participará con stands y un panel propio en la convención internacional que se realizará en El Calafate entre el 27 y el 29 de agosto, con el objetivo de apuntalar la exploración y ampliar el horizonte productivo de la minería santacruceña.

Santa Cruz será anfitriona de la XVII Convención Internacional sobre oportunidades de negocios en exploración, geología y minería “Expo Mining Sur 2025”, un evento que se ha consolidado como el más relevante del sector en la Argentina y que convocará a los principales actores de la industria. La cita tendrá lugar en El Calafate, con la asistencia prevista de más de dos mil participantes entre empresarios, proveedores, especialistas, funcionarios y periodistas especializados.

El Gobierno Provincial se hará presente a través del Ministerio de Energía y Minería, con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones, y de FOMICRUZ, que desplegarán dos stands institucionales. El propósito central será captar inversiones destinadas a fortalecer la etapa de exploración en el Macizo del Deseado, una de las zonas más activas del país en materia aurífera y polimetálica. Actualmente, la provincia registra 42 proyectos en etapa de exploración y siete en fase de producción, posicionándose como un actor clave en el mapa minero nacional.

Durante las tres jornadas se llevarán adelante 49 charlas con disertantes locales e internacionales, que pondrán en discusión las tendencias de la industria, la innovación tecnológica, la transición energética y las oportunidades de financiamiento. Además, proveedores del sector mostrarán sus productos y servicios, consolidando un espacio de networking que busca generar vínculos entre empresas con operaciones en Santa Cruz y nuevos inversores con interés en ingresar a la región.

El encuentro no solo estará orientado a las rondas de negocios, sino también a fortalecer el debate sobre cómo se comunican los procesos productivos ligados a la energía y la minería. En ese marco se desarrollará el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”, organizado por el Ministerio de Energía y Minería con el apoyo del CFI y de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).

De ese espacio participarán los periodistas Fernando Krakowiak (Econojournal), Sabrina Pont (especializada en Energía y Minería) y Jairo Straccia (Urbana Play, Cenital y El Cronista), quienes abordarán cómo traducir la complejidad técnica de estas actividades en información accesible para la sociedad. La propuesta apunta a tender puentes entre la producción y la opinión pública, en un momento en que los proyectos extractivos ocupan un lugar central en la agenda política y económica.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Tecla Patagonia

TagseconomíaEmpresasmineríaSanta Cruz
Artículo previo

Política: “La intención nuestra es crecer en ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Rompe récords de producción; ¿está ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Tasas y condiciones de mercado tientan a petroleras a financiarse con ON

    23 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustible: El subsecretario de Combustibles Líquidos de la Nación dio esperanzas por el aumento del corte de bioetanol en las ...

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Invertirán $1.400 millones en extender la red de gas en Río Gallegos

    7 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Empresas chinas analizan inversiones en petróleo, urea y servicios petroleros para Vaca Muerta

    1 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Enero arranca con subas del 1,75% y afirman que en 2025 «estabilizarán su precio»

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: El Gobierno de Tucumán refuerza su compromiso con la Economía del Conocimiento a través del IDEP

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Los aumentos de la luz y gas serán de entre el 18,5% y el 25% para el gas y un 16% para la electricidad

  • Gas

    Gulf continúa su plan de desembarco

  • Petróleo

    ANH recibió 5 solicitudes para exploración de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.