Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Neuquén superó en julio el medio millón de barriles

Vaca Muerta: Neuquén superó en julio el medio millón de barriles

By Mónica Matassa
22 agosto, 2025
106
0
Compartir:

El crudo adicional se destina todo a exportación. Además, la producción de gas natural también registró un récord en la provincia con 113,92 MMm3/d.

La producción de hidrocarburos en Neuquén marcó en julio un nuevo hito histórico. La provincia alcanzó los 529.291 barriles diarios de petróleo, superando por primera vez la barrera del medio millón y consolidando un récord en la serie productiva.

Este volumen representa un crecimiento del 6,56% en relación a junio y del 27,98% respecto al mismo mes de 2024, con lo cual en el acumulado enero-julio, la producción muestra un incremento del 21,54% interanual.

El récord de producción se logra a partir de la mayor capacidad de evacuación con que cuenta la formación, en particular la disponibilidad del Oleoducto del Valle (Oldelval), lo que permite que toda la nueva producción que se viene logrando desde el año pasado pueda ser destinado al mercado exportador, el que también viene rompiendo récords.

Todo indica que la tendencia creciente de producción y exportación se mantendrá de manera sostenida e incluso hacia fines de 2026 estará en condiciones de dar un gran salto con la puesta en marcha de una primera etapa del Oleoducto Vaca Muerta Sur, que evacuará la producción del shale hacia las costas de Río Negro, donde se construye la mayor plataforma exportadora del país.

Vaca Muerta rompe récords en gas y petróleo

El aumento registrado en julio comparación con el mes anterior se explica principalmente por el desempeño de áreas como Bandurria Sur, Lindero Atravesado, Mata Mora Norte, La Angostura Sur II y Rincón de Aranda, que aportaron significativamente a la curva ascendente de la producción.

En paralelo, la producción de gas también estableció un récord histórico, con 113,92 millones de m³/día. Esto implicó una suba del 0,94% respecto a junio y del 4,39% en comparación con julio de 2024. El acumulado enero-julio de 2025 refleja un crecimiento del 3,4% frente al mismo período del año anterior. Las áreas Sierra Chata, La Calera, Aguada Pichana Este, Bandurria Sur y La Angostura Sur II lideraron este incremento.

La participación de los no convencionales sigue siendo determinante: el 96,04% de la producción de petróleo (508.314 bbl/d) y el 90,75% de la producción de gas (103,39 millones de m³/d) provienen de esta modalidad, con fuerte predominio del shale.

Estos resultados reafirman el rol de Neuquén como motor energético del país, consolidando un crecimiento sostenido y proyectando nuevas metas de desarrollo para la industria hidrocarburífera.

Las exportaciones desde Neuquén vuelan

El buen dinamismo de la producción de hidrocarburos y el desarrollo de infraestructura que permite evacuarla permitió incrementar un 11% las ventas externas durante el primer semestre. Se exportó un 10% más de gas y en el sexto mes del año las exportaciones de crudo llegaron a 371 kbbl/día.

De acuedo a la la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) ese comportamiento permite proyectar un resultado positivo superior a los u$s 6.000 millones este año y sostener la meta de llevarlo por encima de los u$s25.000 millones a fin de la década.

Entre enero y junio el superávit del sector fue de u$s3.700 millones, 36% más que en el mismo período del 2024. Según los registros oficiales, las exportaciones de energía permitieron un saldo comercial positivo en el comercio exterior argentino que, sin este aporte, hubiese tenido signo negativo.

Sólo con el aporte de las exportaciones de hidrocarburos, básicamente de crudo, fue posible tener una balanza con signo positivo. Según el último monitor del Instituto de Estrategia Internacional de la Cámara de Comercio Exterior, las exportaciones energéticas superaron en cantidades a las del primer semestre del 2024 en 110,5%.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: IProfesional.

TagscrudoEmpresasGasHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Eventos: La Expo anual de petróleo y ...

Próximo artículo

Eventos: 75º años de la Industria Petroquímica ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Mendoza tiene en marcha el primer pozo de petróleo multilateral del país

    30 octubre, 2019
    By webmaster
  • política

    Política: Nueva etapa de Vaca Muerta, mejorar la logística para potenciar el desarrollo

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: durante 2024 Argentina podría superar a Colombia y consagrarse como el tercer productor de LATAM

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Excelerate expande su visión del negocio de GNL en la Argentina

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Brote en el offshore del país: ExxonMobil y Qatar Petroleum devuelven tres áreas por falta de hidrocarburos

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Recientes descubrimientos de petróleo en Guyana en aguas reclamadas por Venezuela

    27 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Perú ahorró 100.000 millones de dólares por usar el gas de Camisea

  • Petróleo

    Monitorearon 156 pozos petroleros

  • Petróleo

    Un área petrolera sanrafaelina entre las inversiones de Mendoza Activa Hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.