Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: YPF estudia cambiar su proyecto de exportación de GNL

  • Minería: Glencore solicita ingresar al RIGI con proyectos de cobre por US$ 14.000 millones

minería
Home›minería›Minería: Glencore solicita ingresar al RIGI con proyectos de cobre por US$ 14.000 millones

Minería: Glencore solicita ingresar al RIGI con proyectos de cobre por US$ 14.000 millones

By Mónica Matassa
21 agosto, 2025
72
0
Compartir:

La minera busca desarrollar sus yacimientos El Pachón y Agua Rica bajo el nuevo régimen de incentivos para grandes inversiones. Espera generar más de 10.000 empleos en la etapa de construcción.

La empresa minera multinacional Glencore anunció que solicitó la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para sus proyectos de cobre El Pachón y Agua Rica, ubicados en las provincias argentinas de San Juan y Catamarca, respectivamente.

La inversión combinada estimada para ambos desarrollos supera los 14.000 millones de dólares, con un horizonte de implementación a lo largo de la próxima década.

La iniciativa prevé una inversión de capital de aproximadamente US$ 9.500 millones para la Fase 1 de El Pachón y de US$ 4.000 millones para Agua Rica. Estas cifras representan el punto medio de los rangos estimados para cada proyecto, que van de US$ 8.500 a US$ 10.500 millones y de US$ 3.500 a US$ 4.500 millones, respectivamente.

Glencore estima que ambos desarrollos generarán más de 10.000 empleos directos durante la fase de construcción, y unos 2.500 puestos permanentes una vez que entren en operación.

“El presidente Milei y su administración merecen reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de inversión en Argentina”, señaló Gary Nagle, CEO global de Glencore.

“La presentación de hoy constituye un paso significativo hacia el desarrollo de estos proyectos, y refuerza nuestro compromiso de larga data con el país”, agregó.

Por su parte, Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, destacó que el RIGI es “una plataforma clave” para poner en valor los recursos naturales argentinos y posicionar al país como “uno de los principales productores de cobre del mundo”.

El proyecto El Pachón, ubicado en la provincia de San Juan, es un yacimiento de cobre y molibdeno a gran escala con aproximadamente 6.000 millones de toneladas de recursos minerales, que presentan una ley promedio de 0,43% de cobre, 2,2 g/t de plata y 130 g/t de molibdeno.

En tanto, el proyecto Agua Rica, ubicado en Catamarca, cuenta con 1.200 millones de toneladas de recursos minerales medidos e indicados, con leyes medias de 0,47% de cobre, 0,20 g/t de oro, 3,40 g/t de plata y 0,03% de molibdeno.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Mejor Energía

Tagscobreinversionesminería
Artículo previo

Vaca Muerta Sur: YPF, Shell y Eni ...

Próximo artículo

Inversiones: YPF estudia cambiar su proyecto de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: La industria forestal promete “grandes inversiones” a través del RIGI

    3 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Entran a 2025 con 225 proyectos operativos y tres anuncios

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Mendoza licitará 15 nuevas áreas hidrocarburíferas para seguir impulsando inversiones y producción

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Más de $11.000 millones para repavimentar la Ruta 6: una apuesta al futuro de Vaca Muerta

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Ab Astra puede hacer “radiografías” en Vaca Muerta usando rayos cósmicos

    24 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Fernando Banderet: “Añelo es un imán de inversiones”

    8 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Organigrama oficial: se publicaron las cuatro direcciones del sector eléctrico en Argentina

  • Gas

    El shale subsidiado le hace sentir el rigor al tight

  • Petróleo

    El Brent llegó a su máximo de dos meses y se vendió en torno a los u$s84

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.