Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: YPF estudia cambiar su proyecto de exportación de GNL

  • Minería: Glencore solicita ingresar al RIGI con proyectos de cobre por US$ 14.000 millones

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: YPF modifica su estructura directiva con cambios en las energías renovables y finanzas

Actualidad: YPF modifica su estructura directiva con cambios en las energías renovables y finanzas

By Mónica Matassa
21 agosto, 2025
34
0
Compartir:

YPF ajusta su estructura directiva tras pérdidas y refuerza su estrategia en energías renovables y shale, con foco en El Quemado y Vaca Muerta.

La petrolera estatal anunció cambios en la estructura de YPF Energía Eléctrica (YPF Luz), con la renuncia inmediata de Pedro Luis Kearney a su cargo de Chief Financial Officer (CFO). La noticia, comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores (CNV), A3 Mercados y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), fue firmada por Mariano Bagniole, responsable de Relaciones con el Mercado, y marca un punto de inflexión dentro de la gestión financiera de la empresa.

La renuncia de Kearney dio lugar a una reorganización interna que segmenta y especializa las responsabilidades financieras. La dirección de la compañía resolvió distribuir funciones clave: Juan José Mata asume como vicepresidente de Administración y Reporting; Kearney, aunque deja el rol de CFO, es designado vicepresidente de Finanzas; mientras que Ariel Polotnianka queda interinamente como director de Auditoría. Esta reconfiguración responde a una estrategia más amplia de especialización y control, en concordancia con el Plan 4 x 4 impulsado por Horacio Marín, presidente de YPF.

El Plan 4 x 4: ambición y transformación en marcha

El programa estratégico encabezado por Marín tiene como objetivo cuadruplicar el valor de YPF en un plazo de cuatro años. Para lograrlo, se ha planteado una reestructuración tanto en la estructura directiva como en las líneas operativas, con especial énfasis en facilitar la explotación de hidrocarburos no convencionales y reforzar los mecanismos de auditoría y transparencia. La reciente redistribución de funciones en YPF Luz se inscribe en esta lógica de mayor segmentación funcional y rigurosidad financiera.

Este enfoque cobra relevancia ante un contexto en el que la empresa enfrenta resultados económicos en retroceso, asociados a una caída significativa en sus indicadores financieros durante el segundo trimestre.

YPF: resultados en descenso y señales preocupantes

Los cambios y la llegada de Kearney al manejo de las finanzas de YPF se dan en un momento en que los números reportados por la petrolera mostraron una fuerte disminución. La ganancia neta se desplomó casi un 90% respecto a igual período de 2024, quedando en 58 millones de dólares. Los ingresos totales bajaron un 6% interanual hasta 4.640 millones, mientras que el EBITDA ajustado retrocedió un 7%, situándose en 1.120 millones.

El deterioro se atribuye principalmente a la baja de los precios internacionales de los combustibles y al desprendimiento total de los activos maduros.

YPF Luz en Mendoza

En Mendoza, YPF Luz lleva adelante la construcción del Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, ubicado en Las Heras, y que alcanzó en los últimos días un nuevo hito en su construcción con la instalación de la llamada Golden Tracker, la primera fila de paneles solares montada de manera estructural y funcional.

Este avance, que requirió el trabajo coordinado de distintos equipos y proveedores, marca el inicio del montaje en serie de más de 500.000 paneles bifaciales que conformarán el que será el proyecto solar más grande del país y el primero en ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Para seguir leyendo hag click aquí

Fuente: Sitio Andino

TagsinversionesVaca muertaYPF
Artículo previo

Vaca Muerta: YPF perforó el pozo más ...

Próximo artículo

Política: Numerosos rechazos a una medida que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Junto con la primera línea de la industria petrolera, Milei viajará a Neuquén para visitar por primera vez ...

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Para Figueroa, Neuquén generará 30 mil millones de dólares en hidrocarburos para el 2031

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Las petroleras argentinas ofertan 10 millones de barriles al mercado

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: Karina Milei y empresarios canadienses refuerzan la inversión minera en Argentina

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF planea invertir U$S 241 millones este año en Mendoza

    12 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Suarez recibió al CEO de YPF: comienzan los trabajos en los dos pozos petroleros de Malargüe

    31 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Cada vez hay más vehículos nuevos con GNC

  • Petróleo

    A 76 años del descubrimiento del petróleo en Santa Cruz

  • Petróleo

    Miembros de la OPEP y socios dispuestos a “ajustar” su acuerdo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.