Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

política
Home›política›Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

By Mónica Matassa
20 agosto, 2025
177
0
Compartir:

El gobernador Gustavo Melella, el presidente de Terra Ignis SA Maximiliano D´Alessio, el CEO de YPF Horacio Marin y el vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF, Maximiliano Westen, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de siete áreas convencionales que la compañía opera en la provincia.

Los mismos son: Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E.Luego de la decisión de YPF de retirarse de varias provincias de la región patagónica para concentrar su producción en Vaca Muerta, desde la empresa estatal fueguina Terra Ignis SA comenzaron las gestiones con la firma nacional con el objetivo de mantener la producción y el desarrollo de los hidrocarburos en el territorio fueguino.

El CEO de YPF, Horacio Marin, destacó que el acuerdo “es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, al mismo tiempo que nos da la posibilidad de seguir concentrando los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de Vaca Muerta”.

“Ya veníamos reclamando este traspaso de las áreas a la provincia porque hoy perdemos recursos, se complican el empleo y la producción y queremos que nuestras áreas rindan al máximo. Éste es el primer paso, un traspaso ordenado, cuidando a los trabajadores y proyectando más producción, que serían más recursos”, explicó el gobernador Melella, quien además estuvo acompañado en la jornada por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

“Es un proceso que ya arrancó hace un año pero que empieza a ser mucho más intensivo, donde iniciamos un relevamiento ítem por ítem y de manera certificada sobre cuál es la operación que tiene YPF en la isla y los horizontes que vamos a tener para que Terra Ignis asuma esa actividad”, dijo D´Alessio por su lado.

“Con una indicación muy clara del Gobernador nos pusimos a trabajar para mantener tres conceptos muy claros que nos pidió: Trabajar arduamente para mantener la mayor cantidad de puestos de trabajo, que no decaigan las regalías y que la provincia pueda avanzar en su soberanía energética”, concluyó.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Tiempo Sur

TagsHidrocarburosinversionesPolíticatierra del fuegoYPF
Artículo previo

Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: El CEO de Chevron dijo que buscan sumarse al proyecto Vaca Muerta Sur y elogió las políticas de Milei

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Energy Day: líderes de la industria energética debatieron sobre el futuro del sector

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Chubut prepara un plan de incentivos para ser “la provincia más competitiva en el no convencional”

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    La petrolera del fracking ofrece retiros voluntarios

    19 junio, 2020
    By webmaster
  • eventos

    Eventos: Directivos de la Cámara Argentina de la Energía analizaron la coyuntura de la industria

    10 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    El Gobierno de Milei diseña una hoja de ruta para impulsar el hidrógeno verde

    5 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo del Amazonas, detrás de la tensión militar de Brasil con Francia

  • Petróleo

    Barril de petróleo cae Mientras OPEP evalúa profundizar recortes de producción

  • Gas

    Santa Fe: Empiezan las obras del Gasoducto Metropolitano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.