Minería: El sector minero celebra la quita de retenciones, pero advirtió que es insuficiente sin incluir litio y plata

La asociación que nuclea a las empresas exploradoras mineras valoró el nuevo decreto que elimina derechos de exportación para algunos minerales, pero reclamó que se amplíe el alcance a recursos estratégicos como el litio y la plata.
El Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA) celebró la eliminación de las retenciones para una parte de las exportaciones mineras, aunque advirtió que la medida “queda incompleta” si no se incluye también al litio y la plata, minerales considerados estratégicos por su rol en la transición energética y la demanda global.
A través de un comunicado, la entidad expresó su “satisfacción por la publicación del Decreto 563/2025, que establece la reducción a 0% de las retenciones para exportaciones de minerales metalíferos, no metalíferos, combustibles minerales y otras sustancias”, y destacó que esto beneficia directamente a provincias como San Juan, Catamarca, Santa Cruz, Salta, Jujuy, Mendoza, La Rioja, Río Negro, Córdoba y Neuquén.
Desde GEMERA aseguraron que la medida “representa un incentivo directo para la inversión en exploración”, al reducir la presión fiscal sobre proyectos que requieren capital de riesgo. “Es un paso positivo para atraer inversiones y fortalecer las economías provinciales”, indicaron.
No obstante, insistieron en que el impacto sería mayor si se eliminan también las retenciones al litio y la plata. “Son recursos clave para diversificar inversiones y aprovechar nuestro potencial geológico, hoy subexplorado”, afirmaron.
Además, la organización pidió agilizar el recupero del IVA en actividades exploratorias, al considerar que cada dólar invertido en esta etapa “se reinvierte completamente en nuevas campañas”. Aseguraron que un sistema más eficiente permitiría “sostener el ritmo de exploración en busca de nuevos descubrimientos”.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mejor Energía