Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

política
Home›política›Política: El motivo por el cual Vaca Muerta festeja el balotaje en Bolivia

Política: El motivo por el cual Vaca Muerta festeja el balotaje en Bolivia

By Mónica Matassa
20 agosto, 2025
130
0
Compartir:

Los candidatos promercado a disputarse la presidencia de Bolivia en el balotaje trajeron calma al sector energético argentino, atento al resultado por Vaca Muerta.

Los resultados de las elecciones presidenciales de Bolivia despejaron el camino para que el gas de Vaca Muerta llegue a Brasil. Es que los dos candidatos que se enfrentarán en el balotaje son promercado, y despertaron el entusiasmo en el sector energético argentino.

Las elecciones fueron este domingo 17 de agosto no sólo para elegir al nuevo mandatario por los próximos cinco años sino también para renovar la totalidad del Parlamento.

Y contra todos los pronósticos, el senador de centro-derecha y candidato del Partido Demócrata Cristiano Rodrigo Paz Pereira obtuvo el primer puesto. El expresidente de derecha Jorge Quiroga, se quedó con el segundo lugar. Y el próximo 19 de octubre, ambos se enfrentarán en el balotaje.

Mientras tanto, en Vaca Muerta, el temor provenía de la conflictividad política en Bolivia como una de las principales barreras que impedía que se concreten las obras necesarias para llegar con el gas de Vaca Muerta hasta Brasil. Algo que dio un vuelco de 180 grados tras los resultados electorales del domingo que consagraron a dos candidatos pro mercado que volverán a disputarse la presidencia.

El triunfo del centrista Rodrigo Paz con el 32% de los votos, seguido del derechista Jorge Quiroga (27%), le pone fin a dos décadas de hegemonía socialista y prometen una nueva etapa de mayor apertura económica y desregulaciones, un punto central que remarcan desde la industria energética argentina para logran mayor seguridad jurídica.

Fuentes del sector consultadas por el sitio especializado en energía, ‘+e’ subrayaron que se trata de “una buena noticia”, aunque hay que esperar “a que se pronuncien sobre el tema y ver su política energética”.

El punto central era porque el gobierno de Luis Arce plateaba el cobro de un peaje muy caro para poder pasar por territorio boliviano y utilizar los gasoductos que permitirían conectar la Argentina con Brasil. Además, existía la incertidumbre de un cambio de reglas una vez construida la infraestructura que altere la ecuación del negocio y busque una mayor renta para las arcas públicas o directamente una interrupción del suministro.

Algo que la experiencia internacional muestra muy problemático en los casos donde el tránsito gasífero depende de un tercer país.

Los hidrocarburos en Bolivia

El Movimiento al Socialismo (MAS) ni siquiera pudo ingresar senadores a un Congreso que quedará dividido, pero con una amplia tendencia hacia la centro derecha. El ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia y actual director de la consultora Gas Energy Latin America, Álvaro Ríos Roca, dijo:

El MAS de Evo subió al poder por los hidrocarburos y se va por los hidrocarburos. Se dilapidaron 13 trillones de pies cúbicos de gas y no repusieron reservas. Han creado la peor crisis energética con casi el 30% del mercado desabastecido y camino a tener un déficit energético de hasta 7.000 millones de dólares en algunos años si no hay un golpe de timón

El gas de Vaca Muerta

Las empresas argentinas del sector sostienen que por este camino hay un mercado de al menos 10 MMm3/d de Brasil y una cantidad similar en el norte argentino ya sea por generación eléctrica, industria minera o excedentes hacia Chile. Según destacan, el punto clave es acordar una tarifa de transporte competitiva entre los tres países que permita desarrollar la infraestructura necesaria del lado argentino y, al mismo tiempo, resultar atractiva para los compradores brasileños.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Urgente 24

TagsBoliviainfraestructuraPolíticaVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Chevron nombra a Ana Simonato como ...

Próximo artículo

Minería: El sector minero celebra la quita ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Proyectos y Obras

    Nuevo proyecto para un tren de cargas de San Juan a Vaca Muerta pasando por Mendoza

    22 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vaca Muerta ante una posible inversión desde India

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Neuquén superó los 400.000 barriles de petróleo por día

    23 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Busca extender ramas horizontales y reducir costos

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • energía

    Suspenden la licitación TerConf y su continuidad está supeditada a la reestructuración del sector eléctrico que prepara el gobierno

    15 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    La construcción de la reversión del Gasoducto Norte se licitará en 15 días

    10 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Sorpresiva alza de 15 millones de barriles en reservas de petróleo de EEUU

  • Petróleo

    YPF inició estudios en Sierra Grande para el futuro puerto de exportación de petróleo

  • Petróleo

    Petróleo: EFO ensaya una técnica innovadora para recuperar hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.