Empresas: Chevron nombra a Ana Simonato como nueva country manager en Argentina

La ejecutiva venezolana llevará adelante los negocios en el país donde se ejecuta una inversión de US$ 500 millones para el desarrollo de sus áreas en Vaca Muerta.
La petrolera estadounidense Chevron tiene una nueva country manager para su operación en la Argentina. Ana Simonato es la ejecutiva que, desde ahora, lleva adelante los negocios de la empresa en el país, donde ejecuta una inversión de US$ 500 millones para el desarrollo de sus áreas en Vaca Muerta.
De esta forma, la compañía completa la renovación de su cúpula, tras la designación del antecesor de Simonato, el también venezolano Javier La Rosa, quien en junio voló de Buenos Aires, desde donde presidía a Chevron Latinoamérica, a Houston, para sumir la posición de presidente de Base Assets and Emerging Countries (BAEC), unidad global de exploración y producción que incluye activos relevantes, como los yacimientos de petróleo pesado en la Zona Dividida (entre Kuwait y Arabia Saudita), el Valle de San Joaquín (California) y operaciones en Venezuela.
También tiene a su cargo los activos de gas natural en Bangladesh y Tailandia, y de empresas conjuntas no operadas en países como el Reino Unido, Canadá y China, además de activos emergentes en Egipto y Chipre, y el manejo de operaciones heredadas como las de Indonesia.
Simonato es ingeniera química, recibida en la Universidad Rafael Urdaneta de Venezuela. Tiene más de 25 años de trayectoria y experiencia en el negocio de upstream (exploración y producción de hidrocarburos). Inició su carrera en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y se unió a Chevron en 2006, donde ocupó posiciones de creciente responsabilidad dentro de Estados Unidos, como Sponsor de Gestión de Petro-Tecnología Empresarial, gerente general de Tecnología y Servicios Empresariales para el Golfo de América, y varias posiciones de liderazgo en activos no convencionales.
Esto último incluyó un rol clave en el equipo de integración de PDC Energy, petrolera independiente de shale que Chevron adquirió en 2023, por US$ 7.600 millones.
“Hoy, tenemos una posición muy sólida en Vaca Muerta y esperamos que la relevancia de este activo en el portafolio de Chevron crezca en los próximos años”, declaró la CEO.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Dfsud