Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

inversiones
Home›inversiones›Inversiónes: GeoPark anuncia su regreso a Vaca Muerta con un plan de hasta US$ 500 millones

Inversiónes: GeoPark anuncia su regreso a Vaca Muerta con un plan de hasta US$ 500 millones

By Mónica Matassa
19 agosto, 2025
113
0
Compartir:

La petrolera GeoPark confirmó su retorno a Vaca Muerta con un plan de inversión que podría alcanzar hasta US$ 500 millones, en una estrategia que busca consolidar su expansión regional y reposicionarse como jugador relevante en la industria energética argentina.

El anuncio fue realizado por el nuevo CEO de la compañía, Felipe Bayón, quien subrayó que el objetivo es duplicar las reservas probadas y probables, actualmente en 84 millones de barriles, con un potencial de entre 50 y 80 millones de barriles adicionales en la formación neuquina.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que empresas internacionales, entre ellas la colombiana GeoPark, están analizando su ingreso a la cuenca. La compañía cuenta con US$ 270 millones en efectivo y prevé completar el financiamiento mediante préstamos o emisiones de bonos para concretar la operación antes de fin de año.

GeoPark tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, cuando decidió vender sus activos. En 2024 intentó regresar a través de un acuerdo con Phoenix Global Resources por US$ 320 millones, pero la falta de aprobación regulatoria en Neuquén frustró la iniciativa. Con un escenario más favorable y la reciente participación accionaria de Pampa Energía, que adquirió el 10,17% de la firma en mayo, la compañía avanza en la identificación de proyectos estratégicos.

En paralelo, GeoPark reportó resultados financieros sólidos en el segundo trimestre de 2025. A pesar de una caída de 6% en la producción y precios de realización 9% más bajos, alcanzó un EBITDA de US$ 71,5 millones con un margen del 60%.

El balance incluyó un cargo no recurrente de US$ 31 millones por desinversiones en Ecuador. La utilidad neta del primer trimestre fue de US$ 13,1 millones, 14% inferior al trimestre previo, debido a costos extraordinarios asociados a la recompra parcial de los Bonos 2027 y la emisión de los Bonos 2030.

La compañía remarcó su disciplina de costos, con gastos operativos de US$ 12,3 por barril de petróleo equivalente, dentro del rango estimado de US$ 12-14. Esta eficiencia le permite sostener márgenes en un contexto de volatilidad de precios internacionales.

En Colombia, GeoPark destinó US$ 22,6 millones a campañas de reacondicionamiento, desarrollo de infraestructura y perforación exploratoria en los bloques Llanos 34 y Llanos 123. En Argentina, invirtió US$ 23,8 millones en Vaca Muerta para finalizar tres pozos en PAD 9 y perforar cuatro en PAD 12.

Estos desembolsos reflejan una relación EBITDA ajustada a gastos de capital de 3,9x y un retorno sobre el capital empleado (ROACE) del 27%, lo que evidencia la rentabilidad de su modelo operativo.

La reentrada de GeoPark se da en un contexto de récord productivo en Vaca Muerta, con 370.000 barriles diarios de petróleo y 110 millones de m3 de gas registrados en julio de 2025. Este crecimiento refuerza la relevancia de la cuenca como motor energético del país.

La posible alianza con Pampa Energía permitiría acceder a bloques estratégicos y aprovechar la infraestructura ya instalada en la región. Además, el conocimiento local de Pampa es visto como un activo clave para acelerar el desarrollo de pozos no convencionales.

Este movimiento se articula también con el proyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta al mercado global. La incorporación de GeoPark como socio estratégico podría contribuir a fortalecer la capacidad exportadora del país.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

Tagsgeo parkinversionesVaca muerta
Artículo previo

Inversiones: Argentina presentará proyectos de inversión por ...

Próximo artículo

Inversiones: Una de las jóvenes empresas de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF perforó un pozo horizontal de 1747 metros en menos 24 horas

    24 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cómo impacta la caída global del precio del petróleo en el país

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Cómo es el plan de una de las líderes de transporte para Vaca Muerta

    5 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Areneras: Fosas del extractivismo (Las Vaca Muerta de Entre Ríos)

    13 junio, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Mondino informó que la administración está trabajando sobre una nueva “ley de inversiones”

    13 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresa: La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    CNH ratifica descubrimiento de tres yacimientos en el Golfo y sureste

  • Gas

    Entre Ríos: Se licitó una ampliación de gas que beneficia a 260 familias de Crespo

  • Gas

    Llegó el buque regasificador a Bahía Blanca y ya inyecta gas importado a toda máquina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.