Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: La hoja de ruta de TotalEnergies tras la venta de áreas a YPF

Inversiones: La hoja de ruta de TotalEnergies tras la venta de áreas a YPF

By Mónica Matassa
19 agosto, 2025
33
0
Compartir:

La compañía aclaró que continuará con las inversiones en Vaca Muerta y en el offshore de Tierra del Fuego.

El foco de las inversiones de TotalEnergies en Argentina se profundizará en el gas no convencional y offshore, algo que se ratifica con la venta de dos bloques de la ventana del petróleo en Vaca Muerta a YPF. Al respecto, Javier Rielo, vicepresidente en Exploración y Producción de la compañía francesa, definió la nueva hoja de ruta en el VII Forum de Energía de LIDE.

Total embolsó 500 millones de dólares por Rincón de la Ceniza y La Escalonada, que ahora pasarán a manos de YPF. De acuerdo a la empresa, esta transacción les permitirá concentrarse en el desarrollo de sus operaciones en el segmento del gas en las cuencas Neuquina -con áreas como Aguada Pichana Este- y Austral -con el offshore de Tierra del Fuego-.

«Los dos bloques que terminamos cediendo son bloques que producen marginalmente, que no están desarrollados, no es en nada equivalente a los 22 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de nuestras operaciones offshore ni los 20 MMm3/d que tenemos en Neuquén», dijo Rielo en el panel de LIDE.

TotalEnergies tiene aún dos bloques en la Cuenca Neuquina que son clave para su portfolio en Vaca Muerta: Aguada Pichana Este y San Roque. Además, tiene participación en las áreas de exploración de Pampa de las Yeguas II y Cerro Las Minas, donde trabaja en conjunto con YPF.

«No tenemos ninguna intención de irnos ni nada que se le parezca. Vamos a seguir con el mismo nivel de inversión y a continuar para desarrollar nuestra producción de gas», afirmó el funcionario de la compañía que a nivel global se considera «multienergía». «Vivimos situaciones muy complejas en los 50 años que llevamos en el país y nos quedamos», recordó.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Rio Negro

TagsenergíaHidrocarburosinversionesYPF
Artículo previo

Capacitación: La inteligencia artificial se consolida como ...

Próximo artículo

Eventos: Abrieron las inscripciones para la AOG ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Invertirán US$380 millones para construir un nuevo oleoducto en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Por carta, petroleras solicitan al gobierno que realice una subasta anual de gas

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacionales: El 30% del suministro de gas de la nación es importado desde Trinidad y Tobago y Estados Unidos

    9 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El avance de las exportaciones de carbonato de litio fue destacado por la secretaría de minería

    24 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Movimientos en el tablero de Cornejo: un experto de 33 años va a Hidrocarburos

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El ajuste llegó a YPF: la petrolera lanzó un plan de retiros voluntarios

    8 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Rusia: la producción de petróleo sube a 10,22 millones de bpd en lo que va de marzo

  • Gas

    España no tendrá inconvenientes con el abastecimiento de petróleo ni de gas

  • Petróleo

    El buque perforador que llegaría al Mar Argentino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.