Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

capacitacion
Home›capacitacion›Capacitación: La inteligencia artificial se consolida como un nuevo eje de formación y demanda laboral

Capacitación: La inteligencia artificial se consolida como un nuevo eje de formación y demanda laboral

By Mónica Matassa
19 agosto, 2025
56
0
Compartir:

El ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry, participó del Primer Congreso Nacional Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta, que se desarrolló en la Facultad Regional Neuquén de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Allí expuso sobre la creciente necesidad de profesionales con conocimientos en inteligencia artificial y su impacto en la industria energética.

Etcheverry señaló que, a nivel global, la formación en inteligencia artificial (IA) ya genera un valor agregado significativo en el capital humano. Destacó que las empresas compiten por atraer a estos perfiles especializados, ofreciendo remuneraciones por encima de los ingresos altos promedio.

El funcionario explicó que existen múltiples estudios internacionales que evidencian una fuerte demanda de trabajadores con dominio en IA, ya sea en campos generales o en áreas específicas de aplicación. Afirmó que las compañías no solo buscan este tipo de talento, sino que además están dispuestas a invertir más para incorporarlo.

En ese marco, el ministro sintetizó el fenómeno como una “doble fiebre laboral: energética y de IA”. A su vez, subrayó que la combinación de ambas tendencias es un factor clave para el desarrollo de Vaca Muerta y para la modernización de los procesos vinculados al petróleo y al gas.

El congreso reunió a estudiantes, profesionales y representantes de la industria hidrocarburífera durante dos jornadas. Los ejes centrales fueron la formación, la innovación tecnológica y la articulación entre el ámbito académico y el sector privado.

Durante las presentaciones se abordaron temas como el desarrollo de Vaca Muerta, la seguridad en los procesos industriales, el uso de tecnologías de fractura, los servicios especiales, los sistemas de control y los desafíos de la industria energética. También se destacó la importancia del desarrollo humano y profesional de los trabajadores del sector.

En uno de los paneles principales, titulado “La inteligencia artificial en la industria energética”, Etcheverry compartió espacio con Carina Papini, subdirectora académica del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires (UBA-Ialab), y con Marilina Borneo, abogada y magister en IA.

El ministro señaló que actualmente se vive lo que muchos definen como “la fiebre del oro de la IA”. Frente a este escenario, planteó la necesidad de acercar estas tecnologías a la vida cotidiana de la ciudadanía y de promover un uso educativo que vaya más allá de considerarla como un buscador mejorado.

También mencionó la importancia de fortalecer la inclusión digital y la innovación, de manera que la inteligencia artificial sea accesible a toda la sociedad. “La clave está en democratizar estas herramientas y en usarlas para potenciar el aprendizaje, la productividad y la creación de nuevas oportunidades”, expresó.

Etcheverry remarcó que el gobierno provincial decidió acompañar y promover la formación en IA a través de políticas públicas, en articulación con el sector privado. Consideró que la capacitación en esta materia es una prioridad que debe sostenerse en el tiempo como política de Estado.

La UTN Regional Neuquén fue la anfitriona de este encuentro nacional. La institución, creada en 1959, inició su presencia en Plaza Huincul en 1985 con la firma de un convenio para el desarrollo de actividades académicas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: In Neuquén

TagscapacitacioneconomíaEmpresasenergíaHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Legales: Argentina consiguió otro fallo a su ...

Próximo artículo

Inversiones: La hoja de ruta de TotalEnergies ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • capacitacion

    Anuncian la diplomatura universitaria en Procesos de Hidrocarburos

    16 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez sobre Vaca Muerta: “No se puede vender lo que es invendible”

    25 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pan American Energy hipergalardonado ganó 16 premios Eikon en diversas categorías

    25 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    En paralelo al encuentro de gobernadores, Ruggeri y Español avanzan con ministros de Economía del Norte Grande en proyectos clave

    20 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Cómo construir resiliencia climática a través de la migración de inversiones para asegurar un futuro sostenible

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: “Hay nuevas empresas que están pidiendo concesiones en Vaca Muerta”

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    CNH ratifica descubrimiento de tres yacimientos en el Golfo y sureste

  • Gas

    Gas. Las petroleras amenazaron con suspender las entregas ante la falta de pago de Metrogas

  • Gas

    GAS: RÍO NEGRO APURA LA RADICACIÓN DE LA PLANTA DE GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.