Internacionales: Tras aparición de hidrocarburos, Uruguay pidió información a Argentina por derogación de normativa sobre maniobras con sustancias contaminantes entre buques

Uruguay transmitió en la CARP su “preocupación” por eventuales impactos en el Río de la Plata aunque no mencionó los hidrocarburos en costas de Maldonado; Argentina requirió información a Uruguay sobre desarrollo portuario en Martín Chico.
Una “mancha” a la altura de José Ignacio próxima a desembarcar en las costas, una “película muy delgada de hidrocarburos” detectada por la Armada y la aparición de este residuo negro en al menos siete playas entre Sauce de Portezuelo y La Brava.
El intendente Miguel Abella protesta por la falta de respuestas, pero ni la comuna ni el gobierno tienen certeza de quién es responsable del derrame.
Pocos días antes, Argentina toma una decisión que no pasa desapercibida para las autoridades uruguayas: la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn) deroga a partir del 1° de agosto la Disposición 21/2023, que regulaba las operaciones de trasbordo entre buques – “ship to ship”, en la jerga naviera–, bajo la premisa de que ya hay tres leyes en su ordenamiento jurídico que “aseguran estándares de control ambiental adecuados sin necesidad de imponer requisitos adicionales”.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Comex Online