Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

minería
Home›minería›Minería: La minera Ganfeng va por otro RIGI, con proyecto de invertir más de U$S 2.000 millones

Minería: La minera Ganfeng va por otro RIGI, con proyecto de invertir más de U$S 2.000 millones

By Mónica Matassa
18 agosto, 2025
83
0
Compartir:

La minera china Ganfeng Lithium anunció la unificación de tres proyectos de salmuera de litio en la Puna de Salta, con una inversión estimada en más de u$s2.000 millones.

La compañía prevé inscribir la iniciativa en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con el objetivo de obtener estabilidad fiscal y beneficios aduaneros claves para su desarrollo.

Una alianza estratégica en la Puna

El acuerdo se concretó con Lithium Argentina, con sede en Suiza, para operar de manera conjunta los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes (100% Ganfeng), Pastos Grandes (85% Lithium Argentina – 15% Ganfeng) y Sal de la Puna (65% Lithium Argentina – 35% Ganfeng). Todos están ubicados en el departamento de Los Andes, dentro de la cuenca de los salares Pozuelos y Pastos Grandes.

La nueva estructura societaria estará conformada en un 67% por Ganfeng Lithium y en un 33% por Lithium Argentina, bajo una subsidiaria cuyo nombre se dará a conocer próximamente.

Producción a gran escala

El plan maestro contempla tres fases de desarrollo para alcanzar una capacidad de 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), lo que posicionaría al emprendimiento entre los mayores del mundo. Para ello se aplicará una tecnología híbrida que combina evaporación solar y extracción directa de litio (DLE), buscando mayor eficiencia y escalabilidad.

La compañía destacó que el complejo reforzará la cadena global de suministro de litio con base en Argentina y que se llevará adelante bajo criterios de sostenibilidad, con respaldo de los gobiernos provincial y nacional para generar un marco regulatorio estable.

Detalles de los proyectos

El proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG) abarca más de 8.600 hectáreas en la Puna salteña y cuenta con una vida útil estimada de 25 años, con una capacidad de hasta 25.000 toneladas anuales de litio. Su puesta en marcha se proyecta para 2024, bajo la operación de Lithea Inc., subsidiaria de Ganfeng en Argentina.

En paralelo, el proyecto Sal de la Puna (SDLP) avanza con exploraciones en bloques como Almafuerte, Graciela y Barreal II, donde se descubrieron acuíferos de salmuera con resultados alentadores en términos de concentración y potencial productivo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Nuevo Diario de Salta

TagsinversionesmineríaRIGI
Artículo previo

Vaca Muerta Sur: Así avanza el puerto ...

Próximo artículo

Inversiones: Chubut perforará cuatro nuevos pozos shale ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Impulsan plan de inversión a 10 años para el sistema ferroviario nacional

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Denuncian más contaminación y amenaza a puestos de trabajo

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Perú: Debido a protestas los insumos para industria del cobre corren riesgo y crecen las dudas sobre producción

    15 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • minería

    En Santa Cruz la producción de metales creció 210% de 2008 al 2022

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: En Vaca Muerta y Permian una empresa local evalúa abrir una sede en Estados Unidos

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    En medio de la cuarentena, el Enargas le reclama a las gasíferas $500 millones

  • Petróleo

    Nueva forma de vida florece en burbujas de petróleo y agua bajo condiciones extremas

  • Gas

    Ocho puntos clave para entender la suba de las tarifas del gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.