Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

política
Home›política›Política: Tras el fallo a favor de Argentina; ¿cuáles son las dos fechas clave en el juicio por YPF?

Política: Tras el fallo a favor de Argentina; ¿cuáles son las dos fechas clave en el juicio por YPF?

By Mónica Matassa
18 agosto, 2025
53
0
Compartir:

Los jueces determinaron que el país podrá apelar sin entregar acciones ni activos estratégicos.

La semana terminó con buenas noticias para la Argentina respecto a la causa por la expropiación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Ayer, los jueces de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York concedieron la solicitud para suspender la orden emitida por la jueza Loretta Preska.

La medida se mantendrá vigente durante el proceso de apelación, que probablemente se prolongará por varios meses, y marca dos fechas clave en el calendario judicial del país.

La primera audiencia se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre, donde Argentina deberá presentar sus argumentos en la apelación por la pérdida del juicio en septiembre de 2023. La segunda apelación se refiere a la entrega de acciones de YPF establecida en el fallo del 30 de junio pasado.

La segunda fecha crítica será el lunes 27 de octubre, día posterior a las elecciones legislativas nacionales en Argentina. A partir de las 9 horas, se realizará la audiencia oral por la apelación de la entrega de acciones, donde los jueces de segunda instancia escucharán en vivo a todas las partes involucradas. Los fondos buitre consideran esta audiencia su “gran carta”.

Fuentes cercanas al caso aclararon que la decisión del tribunal es “meramente administrativa” y puede volver a ser apelada. A partir de ahora, avanzan las dos apelaciones formales presentadas por los abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, contratado por la Procuración del Tesoro para defender al país.

Una apelación se dirige contra la sentencia inicial favorable a los acreedores, mientras que la segunda busca frenar la entrega de acciones de YPF. Según expertos legales con acceso al expediente en Nueva York, “esta segunda apelación podría demorarse hasta dos años en resolverse”.

Suspendida la entrega de acciones

La Cámara de Apelaciones decidió mantener suspendida la orden de Preska, que obligaba al Estado nacional a entregar el 51% de las acciones de YPF, y autorizó la tramitación de las apelaciones del Gobierno contra el fallo favorable a los fondos buitre.

La Corte de segunda instancia tampoco exigió al país presentar una “garantía” real y concreta por los u$s16.099 millones que debe pagar. Tal como informó Bloomberg, el tribunal determinó que Argentina no necesita entregar su participación en YPF mientras duren los trámites de apelación, por lo que las acciones podrán permanecer en la Caja de Valores, consignó Ámbito.

El 30 de junio pasado, la jueza Preska falló en contra de Argentina, ordenando entregar las acciones de YPF a los fondos Burford y Eton Park, como parte de la indemnización fijada en U$S16.099 millones, más intereses calculados en U$S2,5 millones por día. En ese momento, la defensa argentina presentó la segunda apelación para frenar la orden, mientras que el Tribunal concedió una suspensión administrativa temporal que ahora se extiende en el tiempo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Gaceta

TagsArgentinaeconomíaEmpresasPolíticaYPF
Artículo previo

Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un ...

Próximo artículo

Política: Gabriela Castillo suma un tercer rol ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    ¿Hasta cuándo el gobierno frenará el aumento de los combustibles?

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Para sortear la restricción externa

    25 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la exitosa emisión de Obligaciones Negociables Clase XXIX de ...

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Cobre las Cruces valora el “espaldarazo” de la UE a la minería de nueva generación

    26 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Petróleo en el mar: empieza la búsqueda de Equinor e YPF por “otra Vaca Muerta” frente a Mar del Plata

    30 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Presentan al nuevo gobierno un proyecto para masificar el GNC en el transporte de carga, pasajeros y vehículos particulares

    21 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Por qué era inviable el proyecto de GNL de YPF

  • Gas

    Aprobaron asistencia para empresas de gas natural y envasado

  • Petróleo

    Petróleo: PCR apunta a duplicar la producción de petróleo pesado en Llancanelo, el área que le compró a YPF en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.