Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Empresas
Home›Empresas›Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
14 agosto, 2025
99
0
Compartir:

El nuevo centro de seguimiento en tiempo real complementará el que ya funciona en Buenos Aires, dedicado a la perforación y completación de pozos, lo que permitió mejoras de eficiencia y productividad.

La petrolera nacional YPF inaugurará en días un nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC), en esta oportunidad en la provincia de Neuquén, para monitorear, coordinar y mejorar las eficiencias de todas las operaciones de producción, mantenimiento, servicio de pozo y logística de la compañía en Vaca Muerta, según anunció el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.

El nuevo RTIC viene a complementar el primero de los centros de datos que inauguró la petrolera a mediados de diciembre para gestionar de forma remota la perforación y fractura de pozos en los bloques no convencionales, montado en el piso 26 de la torre corporativa de Puerto Madero de la ciudad de Buenos Aires, con la premisa de aumentar la productividad, reducir tiempos y costos y evitar fallas mediante el uso de la Inteligencia Artificial.

En este caso, el nuevo centro estará montado en la sede de calle Talero de la ciudad de Neuquén, desde donde se podrán seguir en tiempo real las operaciones de producción, servicios, mantenimiento y logística que rodea a toda la actividad en cada uno de los pozos, con lo cual se volcará la misma mirada de la optimización de procedimientos que se aplica en todos los segmentos de la compañía.

“En la tercera semana de agosto inauguraremos el Centro de Inteligencia en Tiempo Real para operaciones y mantenimiento, extracción y logística en Neuquén, para mejorar nuestra eficiencia y coordinación en todas las operaciones de Vaca Muerta”, anunció Marín, con lo cual se pondrá en marcha la quinta sala de estas características con que cuenta la compañía, además de las montadas en las refinerías de La Plata, Luján de Cuyo y la dedicada al downstream.

Monitoreo en tiempo real

La nueva sala permitirá el seguimiento mediante cámaras, geolocalización y sensores que aportan millones de datos diarios que son interpretados con Inteligencia Artificial de las actividades que realizan los equipos en el terreno. La premisa es mejorar los esquemas de seguridad, optimizar los procesos en torno al pozo y, si se quisiera, poder contar con gemelos digitales de todas las instalaciones para coordinar el momento oportuno de mantenimiento hasta prevenir fallas.

Con la experiencia del primer RTIC, en términos productivos YPF logró en el segundo trimestre perforar 54 pozos horizontales, principalmente en bloques operados, manteniendo la participación neta en la explotación del 55% de la formación. En este sentido, en el primer semestre del año perforó 105 pozos, lo que coincide con la estimación de 205 pozos para todo el año.

En cuanto a la terminación, también se aceleró la actividad. En el segundo trimestre la empresa completó 70 pozos horizontales y conectó 76 pozos, lo que representó un aumento del 35% y el 69%, respectivamente, en comparación con el segundo trimestre del último año.

La mejora de la productividad también se registró en los parámetros de velocidad de perforación, al alcanzar en el segundo trimestre los 331 metros por día, con un crecimiento del 10% interanual frente a los 304 del primer cuarto del año, y en línea con el objetivo de terminar este 2025 en los 360 metros diarios.

La velocidad de fractura también viene registrando mejoras en sus indicadores. En el segundo trimestre se realizaron 259 etapas por mes, frente a las 235 del primer trimestre, con lo cual prácticamente ya se alcanzó la mejora del 10% propuesta para finalizar este 2025 en unas 260 etapas mensuales por set en el no convencional.

Producción y exportaciones

Todas estas mejoras de eficiencia también tuvieron un correlato en los niveles de producción, que en el segundo trimestre del año se mantuvo estable en torno a los 145.000 barriles por día promedio. Esto se debe a que la menor participación en el bloque Agua del Chañar –del cual vendió 50% a CGC–, que significó unos 6.000 barriles menos, fue compensada en su totalidad por la creciente producción del total del portfolio.

Con estos niveles, la compañía se mantiene como el mayor productor de petróleo shale de la Argentina, y continúa mostrando un sólido desempeño. En noviembre de 2013, la producción de crudo no convencional de YPF era de 110.000 barriles por día; para julio, esa producción aumentó hasta unos 165.000 barriles, valor que se repitió en el presente agosto.

Se convalida, con estas cifras y la tendencia en alza, la proyección para cerrar el año en torno a los 190.000 barriles diarios, lo que representaría un notable aumento orgánico de la producción de más del 70% en tan solo 25 meses.

Por otro lado, en los últimos 18 meses, desde inicios de la actual gestión en enero de 2024, los ingresos por exportaciones de petróleo alcanzaron los US$ 1.500 millones. En términos de volumen, este trimestre cerrado se exportaron cerca de 44.000 barriles diarios, con un aumento del 20% entre trimestres.

 

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Mejor Energia.

Tagsinteligencia artificialMonitoreoNeuquénRTICYPF
Artículo previo

Inversiones: Siete megaproyectos ya se sumaron al ...

Próximo artículo

Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    YPF busca un acuerdo para superar la crisis

    13 julio, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Expectativa por la reactivación de la industria petrolera en la provincia

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF avanza en acuerdos con socios para construir un nuevo oleoducto de Vaca Muerta hacia el Atlántico

    22 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    YPF vuelve a ser reconocida internacionalmente por la calidad de sus combustibles

    5 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Pecom refuerza su posición en el sector petrolero argentino

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF trata de refinanciar mega deuda en dólares

    11 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Transformando el Futuro: El mercado del GNC y las Estaciones de Servicio en Argentina

  • Gas

    Santa Cruz: Servicios Públicos avanza en la obra para abastecer con gas la reserva fría de Río Gallegos

  • Gas

    Gas: Vuelve el buque a Bahía Blanca y compran 30 cargamentos de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.