Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

licitación
Home›licitación›Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

By Mónica Matassa
13 agosto, 2025
154
0
Compartir:

El proyecto busca licitar nuevas áreas, poniendo el foco en el potencial no convencional del oeste provincial.

La provincia de Río Negro implementa mecanismos de control a las concesiones hidrocarburíferas establecidos por la ley de prórroga, que incluyen instancias técnicas a cargo de la Secretaría de Hidrocarburos y espacios participativos con legisladores, cámaras empresariales, sindicatos y otros actores vinculados a la actividad.

En ese marco, se constituyó recientemente la Comisión de Seguimiento de Contratos de Prórroga, convocando como primer caso a la empresa Vista. Según se informó, la participación se amplió a sectores sindicales y a representantes de distintos ámbitos con el fin de garantizar un control más integral.

La secretaria de Hidrocarburos de la provincia, Mariela Moya, en diálogo con el programa Tocá Madera de Radio Noticias (105.5 MHz), explicó que la ley “establece distintos mecanismos de control. Uno de ellos es un mecanismo técnico que hacemos desde la Secretaría con todo el equipo con el que trabajo, y otro es un mecanismo de control donde la participación es amplia: participan tanto legisladores como las cámaras empresariales”.

Detalló la diferencia entre concesionaria, operadora y contratistas de operación y mantenimiento, indicando que “la concesionaria es la titular del área y es la que absorbe todas las obligaciones y compromisos, además de contar con todos sus beneficios. El operador establece la estrategia de producción o cómo se va a explotar ese área, y puede ser o no la concesionaria. Y después está el que tiene el contrato de operación y mantenimiento, que es el que ejecuta la tarea”.

Respecto al caso de Vista, señaló que “lo que intentamos el viernes pasado fue dejar claro que la que está obligada con la provincia y a la que se le prorrogó las concesiones en diciembre pasado fue la empresa Vista”, y aclaró que “la operadora en estos momentos está teniendo problemas financieros que son de público conocimiento”, por lo que la provincia exige que la concesionaria dé respuesta a los reclamos.

Al referirse a la importancia de la actividad, expresó que “vivimos dentro de una sociedad totalmente integral y la actividad hidrocarburífera se ve afectada tanto por lo que pasa en la macroeconomía como a nivel internacional. Tenemos que estar pendientes de que las cosas sucedan y, obviamente, controlando y fiscalizando para que los compromisos se cumplan”.

En cuanto a la explotación, precisó que la provincia tiene “una rama que es todo lo convencional o cuencas maduras, que cada vez son menos rentables pero que todavía tienen recursos, y otra rama, que es el tema de los no convencionales, con la exploración y ver hasta dónde llega la formación Vaca Muerta dentro de la provincia”.

En ese sentido, anunció que próximamente se publicará la licitación de un área nueva con objetivos no convencionales “en el sector oeste de la provincia, pegada a lo que es ahora Confluencia Norte, que está en producción, casi al límite con la provincia de Neuquén”.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Noticias Net.

TagsEmpresasHidrocarburoslicitacionesrio negroVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Con pozos 65% más productivos ...

Próximo artículo

Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Opep+ podría retrasar alza de la producción petrolera prevista para diciembre

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Ziliotto convoca a la Legislatura para debatir la licitación de hidrocarburos en “El Medanito”

    3 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    En Vaca Muerta destinan $1.500 millones para reactivar la producción convencional

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El puerto petrolero impulsará también la producción

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Chile busca desembarcar en Argentina con 8.000 proveedores mineros

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con el capítulo Hidrocarburos de la Ley Bases?

    15 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Vista surfeó la crisis con las exportaciones de petróleo

  • Petróleo

    OPEP vaticina niveles pre pandémico en 2022 en demanda mundial de petróleo

  • Gas

    En Estados Unidos el senado revierte flexibilización sobre emisiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.