Combustibles: Cuál es la nueva apuesta de YPF en el negocio de la aviación comercial

El directorio de YPF aprobó la creación de una nueva empresa, que se orientará a un mercado con un alto potencial. En qué consiste el proyecto y quiénes son sus socios.
Con miras a un mercado muy apetecido, el de los combustibles de aviación, el directorio de YPF acaba de conformar una nueva empresa. Se trata de Santa Fe Bio, en sociedad con el grupo santafesino Essential Energy.
Con una inversión estimada de 400 millones de dólares, el nuevo proyecto aprovechará la infraestructura existente en la refinería de San Lorenzo, ubicada a 25 km de Rosario.
Allí se instalará una planta de tratamiento de materias primas y una biorrefinería de última generación. Allí también se producirá aceite vegetal hidratado (HVO), con propiedades similares a las del gasoil.
La iniciativa se desarrollará en dos fases y será presentada al Gobierno para que sea aprobada en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé beneficios fiscales e impositivos destinados a proyectos que superen los 200 millones de dólares.
Biocombustibles para aviación: un mercado con alto potencial
El combustible sustentable para aviación (SAF) es reconocido por organismos internacionales como la única alternativa sostenible y escalable para un transporte aéreo limpio a mediano plazo.
Su materia prima incluye una variedad de fuentes renovables, como residuos agrícolas, aceites vegetales usados, grasas animales, residuos municipales y biomasa.
Algunas aerolíneas que ya lo están utilizando son British Airways, Delta Airlines, Air France, KLM, Iberia, Lufthansa y Vueling.
Para seguir leyendo haga click aquí.
Fuente: DEF.