Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Roca tendrá una nueva escuela primaria con fondos del acuerdo por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Actualidad: Roca tendrá una nueva escuela primaria con fondos del acuerdo por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

By Mónica Matassa
31 julio, 2025
166
0
Compartir:

Weretilneck y la ministra Patricia Campos anunciaron que parte de los bonos provenientes del acuerdo con las petroleras se invertirán en educación.

General Roca contará con una nueva escuela primaria financiada con parte de los U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como resultado del acuerdo con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. El anuncio fue realizado por el gobernador Alberto Weretilneck y ratificado por la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos.

La funcionaria confirmó que la obra forma parte de un paquete educativo que contempla la construcción de seis nuevos establecimientos escolares en distintas localidades. Aunque todavía no se precisó en qué barrio de Roca se emplazará la escuela, se trata de una de las dos primarias nuevas previstas (la otra estará en Fernández Oro).

“El gas y el petróleo pueden salir por Río Negro, pero eso solo tiene sentido si dejan empleo, obra pública y crecimiento para los rionegrinos”, destacó Weretilneck, al presentar los alcances del llamado Bono VMOS (Vaca Muerta Oil Sur), que marca el inicio de una serie de inversiones en áreas clave.

Una inversión inédita en educación

Según detalló Campos, con estos fondos también se construirán cuatro escuelas técnicas (CET) en El Bolsón, Cipolletti, Luis Beltrán y Villa Manzano. A esto se suma la ampliación de dos edificios escolares ya existentes: el CET 4 de General Conesa y la Escuela Primaria N° 60 de Sierra Grande.

“Es una inversión muy importante, inédita en el Ministerio de Educación. Se están destinando 23.498 millones de pesos, solamente en obras y ampliaciones”, afirmó la ministra. “Esta planificación de obras se realizó a la luz de todos los lugares donde tenemos demandas y necesitábamos dar respuesta”, agregó.

Más tecnología para las aulas y mejoras en salud

Además de los nuevos edificios escolares, el bono permitirá incorporar 20 aulas digitales, 50 kits de tecnología y robótica para nivel primario, 215 kits para secundaria, 500 computadoras y 20 vehículos para traslado de estudiantes con discapacidad.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: An Roca

TagscapacitacioneconomíainversionesPolíticaVaca muertavaca muerta sur
Artículo previo

Minería: El Servicio Geológico Argentino potenciará la ...

Próximo artículo

Gas: La terminal regasificadora de Escobar alcanzó ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Récord de inversiones en Vaca Muerta: una por una, empresas y áreas que lideran el ranking

    4 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Expectativa por el arranque del proyecto que permitirá duplicar las exportaciones

    14 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Neuquén puso en marcha programa obligatorio para monitorear las emisiones de gases en Vaca Muerta

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Avanza la circunvalación petrolera en Vaca Muerta

    20 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Con vistas a Vaca Muerta y la construcción, Aiello ratifica su preponderancia en la Expo Rural

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Ya hay una quincena de contratos avalados para exportar a Brasil

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Coronavirus en Argentina: cae 23% el consumo de electricidad en la primera semana de cuarentena

  • Gas

    Cambios en el GNC: Las Estaciones de Servicio pagarán el precio del gas natural que se establezca en el mercado

  • Gas

    La quema de gas para producir petróleo se mantiene elevada

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.