Actualidad: Roca tendrá una nueva escuela primaria con fondos del acuerdo por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Weretilneck y la ministra Patricia Campos anunciaron que parte de los bonos provenientes del acuerdo con las petroleras se invertirán en educación.
General Roca contará con una nueva escuela primaria financiada con parte de los U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como resultado del acuerdo con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. El anuncio fue realizado por el gobernador Alberto Weretilneck y ratificado por la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos.
La funcionaria confirmó que la obra forma parte de un paquete educativo que contempla la construcción de seis nuevos establecimientos escolares en distintas localidades. Aunque todavía no se precisó en qué barrio de Roca se emplazará la escuela, se trata de una de las dos primarias nuevas previstas (la otra estará en Fernández Oro).
“El gas y el petróleo pueden salir por Río Negro, pero eso solo tiene sentido si dejan empleo, obra pública y crecimiento para los rionegrinos”, destacó Weretilneck, al presentar los alcances del llamado Bono VMOS (Vaca Muerta Oil Sur), que marca el inicio de una serie de inversiones en áreas clave.
Una inversión inédita en educación
Según detalló Campos, con estos fondos también se construirán cuatro escuelas técnicas (CET) en El Bolsón, Cipolletti, Luis Beltrán y Villa Manzano. A esto se suma la ampliación de dos edificios escolares ya existentes: el CET 4 de General Conesa y la Escuela Primaria N° 60 de Sierra Grande.
“Es una inversión muy importante, inédita en el Ministerio de Educación. Se están destinando 23.498 millones de pesos, solamente en obras y ampliaciones”, afirmó la ministra. “Esta planificación de obras se realizó a la luz de todos los lugares donde tenemos demandas y necesitábamos dar respuesta”, agregó.
Más tecnología para las aulas y mejoras en salud
Además de los nuevos edificios escolares, el bono permitirá incorporar 20 aulas digitales, 50 kits de tecnología y robótica para nivel primario, 215 kits para secundaria, 500 computadoras y 20 vehículos para traslado de estudiantes con discapacidad.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: An Roca