Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Empresas
Home›Empresas›Empresas: TotalEnergies pone también en venta áreas de gas natural en Argentina

Empresas: TotalEnergies pone también en venta áreas de gas natural en Argentina

By Mónica Matassa
30 julio, 2025
184
0
Compartir:

La compañía francesa TotalEnergies avanza con la desiversión en Vaca Muerta con una fuerte sorpresa. En medio de la campaña de recepción de ofertas por los bloques petroleros, sumó dos activos más emplazados en la ventana del gas.

El “efecto Exxon” no deja de sentirse en Vaca Muerta y tal es así que ahora la firma francesa TotalEnergies reconoció que no solo le puso el cartel de en venta a sus activos centrados en la producción de petróleo, sino que también avanza en desprenderse de dos bloques centrados en el core de su actividad, la producción de gas natural.

La venta de las áreas de Vaca Muerta que hizo el año pasado ExxonMobil marcó un antes y un después porque al sellarla en 2.000 millones de dólares captó la atención de las casas matrices de las firmas extranjeras que vieron cotizar al alza sus activos en el no convencional argentino.

Este efecto que ahora suma la apertura del cepo cambiario ya marcó la salida de otra extranjera como fue Petronas que vendió su único bloque a Vista Energy por nada menos que 1.500 millones de dólares.

TotalEnergies reconoció a principios de año que abrió un proceso de recepción de ofertas por los dos bloques que tiene en la ventana del petróleo: La Escalonada y Rincón de la Ceniza.

Pero ahora, fue su propio CEO a nivel global, Patrick Pouyanné, quien reconoció que la carpeta en venta va más allá y suma otros dos bloques por lo que en conjunto aspiran a una venta que llegue a los 1.000 millones de dólares.

Estos dos bloques, que dijo son confidenciales, están indefectiblemente ubicados en la ventana del gas de Vaca Muerta, el mismo que se buscará para los mega proyectos de exportación GNL a los que TotalEnergies no se ha sumado.

La firma tiene su bloque estrella en Vaca Muerta que es Aguada Pichana Este, que se da por descartado que esté en la venta porque lleva allí invertido mucho más que 1.000 millones.

Además posee un activo enorme, San Roque, pero el mismo está aún como concesión convencional y deberá primero ser reconvertido en una negociación con la provincia de Neuquén.

Quedan entonces dos áreas en la carpeta de activos en Vaca Muerta, que serían las que están en el proceso de venta y que en realidad son permisos exploratorios: Pampa de las Yeguas II y Cerro Las Minas.

Ambos bloques se ubican entre las ventanas del gas seco y el gas húmedo de Vaca Muerta, Pampa de las Yeguas está muy cercana a las áreas petroleras en venta y Cerro Las Minas tiene como socio titular a YPF.

Para seguir leyendo haga clcik aquí

Fuente: Rio Negro

TagsArgentinaEmpresasGasHidrocarburos
Artículo previo

Vaca Muerta Sur: Cómo avanza la obra ...

Próximo artículo

Inversiones: Compañía Mega proyecta duplicar sus exportaciones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Los Diputados trabajan en el Régimen de Licencias para la Promoción del Gas Natural en Argentina

    5 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Se firmó un acuerdo de inversión hidrocarburífera para las áreas Aguaragüe y San Antonio Sur

    6 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Neuquén adelantó las obras que se vienen para Vaca Muerta

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El superávit energético creció 64% anual, impulsado por producción y exportaciones

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Código de Procedimiento Minero: el plenario de comisiones recibió a Cámaras y Asociaciones

    16 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Cuando el gas natural cambia vidas

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Resumen-Qatar, mayor vendedor mundial de gnl, se muestra impotente para aliviar crisis energética mundial

  • Petróleo

    Petróleo: Pese a la caída se mantienen las expectativas de un superávit energético

  • Gas

    La quema de gas para producir petróleo se mantiene elevada

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.