Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gas: Tras el acuerdo, YPF y Eni definirán la inversión para el megaproyecto de GNL en Río Negro

Gas: Tras el acuerdo, YPF y Eni definirán la inversión para el megaproyecto de GNL en Río Negro

By Mónica Matassa
29 julio, 2025
807
0
Compartir:

El ambicioso desarrollo energético busca industrializar el gas de Vaca Muerta y proyecta exportaciones por más de 100 mil millones de dólares en 20 años.

La decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) para el megaproyecto de Gas Natural Licuado (GNL) que impulsan YPF y la petrolera italiana Eni se definirá finalmente en enero de 2026. Así lo confirmó el presidente y CEO de la petrolera argentina, Horacio Marín, en una entrevista con el canal LN+.

El proyecto forma parte de la tercera etapa de la iniciativa denominada “Argentina LNG” y prevé instalar una planta de licuefacción en la costa de Río Negro. El objetivo es procesar allí el gas proveniente de Vaca Muerta para transformarlo en GNL y exportarlo a diversos mercados internacionales.

YPF y Eni avanzaron en abril pasado con la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU), seguido por un acuerdo de desarrollo rubricado en Italia, con el respaldo de ambos gobiernos nacionales. Aunque inicialmente se evaluó concretar la FID a fines de este año, finalmente se estableció enero como fecha definitiva para tomar esa decisión clave.

Un proyecto estratégico en cifras

El plan contempla la construcción de dos unidades flotantes de licuefacción de GNL, cada una con capacidad para procesar 6 millones de toneladas por año (MTPA). De acuerdo con las estimaciones oficiales, el primer barco estaría operativo en 2029.

Una vez en funcionamiento pleno, el proyecto permitirá exportar hasta 50 millones de metros cúbicos de gas por día, lo que representaría ingresos acumulados superiores a los 100 mil millones de dólares para la Argentina durante un período de 20 años.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Informatico Hoy

TagsEmpresasEniGasGNLHidrocarburosinversionesrio negroYPF
Artículo previo

Gas: TGS se aseguró inversiones hasta 2047 ...

Próximo artículo

Legales: Oportunidades de Financiamiento para Proyectos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Régimen de Zonas Frías: una ley mal concebida, con errores de diseño e incentivos al derroche de gas

    16 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Gas y Petróleo del Neuquén destinará más de $20.800 millones en Vaca Muerta

    29 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Un panorama de la producción gasífera durante la pandemia

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Una petrolera aumentó un 40% su producción en Vaca Muerta

    15 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Ciencia: desarrollan esponjas a partir de plumas de pollo que pueden tratar derrames de hidrocarburos

    22 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    “La Argentina no va a necesitar utilizar más divisas para importar GNL”, afirmó Flavia Royón

    13 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Chubut: investigan otra mancha de petróleo detectada en el mar

  • Electricidad

    Chau al diésel y al gas: los fabricantes de camiones apuestan por el transporte 100% eléctrico desde 2040

  • Gas

    Aumentos para Consumidores Industriales de Gas Natural: El detalle completo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.