Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

minería
Home›minería›Minería: Crece el interés en predios industriales en San Juan

Minería: Crece el interés en predios industriales en San Juan

By Mónica Matassa
25 julio, 2025
40
0
Compartir:

En el último tiempo, se dispararon las consultas por terrenos de uso industrial en zonas estratégicas como Ruta 40 y Ruta 20. Aunque no todas se concretan, el sector ve señales de recuperación impulsadas por la minería.

El mercado inmobiliario sanjuanino comienza a mostrar signos de reactivación en un sector clave: los predios industriales. Según Sebastián Bermúdez, miembro de la comisión directiva del Colegio de Corredores Inmobiliarios de San Juan, desde el año pasado se registra un aumento considerable en la demanda de terrenos con fines industriales, especialmente en zonas cercanas a rutas troncales como la Ruta 40 y la Ruta 20.

“Desde el 2023 empezó a aumentar bastante la demanda de predios industriales, y también la rentabilidad en alquiler de estos espacios. Se realizaron varias operaciones, con mucho movimiento en zonas como Ruta 40 al sur hasta Calle 8. Esa área está muy solicitada desde el año pasado y ahora, a principios de este 2025, también se sumaron más consultas en Ruta 20 y Ruta 40 hacia el norte”, explicó Bermúdez.

El corredor inmobiliario detalló que, si bien las operaciones efectivamente cerradas todavía son limitadas, el nivel de consultas crece mes a mes, lo cual es una señal positiva en un contexto donde muchos rubros aún sienten el impacto de la crisis económica.

¿Qué buscan las empresas?

Las consultas más frecuentes se enfocan en predios de 1 a 3 hectáreas, aunque también hay búsquedas más amplias que alcanzan entre 5 y 10 hectáreas. Los valores varían según la ubicación y la infraestructura existente:

  • En Ruta 40 al sur, desde Agustín Gómez hacia Calle 8, los precios pedidos rondan los 40 a 50 dólares el m2,, con algunos predios que llegan a solicitar hasta 60 o 70 dólares si cuentan con mejoras importantes.
  • En Ruta 40 al norte, los valores oscilan entre 22 y 30 dólares el m2.
  • En la Ruta 20, el rango se ubica entre los 30 y 35 dólares el m2.

Minería y expectativas de crecimiento

Uno de los motores detrás de este renovado interés es, sin dudas, la actividad minera. San Juan sigue posicionándose como una provincia estratégica en materia de recursos, y las empresas proveedoras y de servicios comienzan a buscar terrenos para establecerse cerca de los grandes proyectos.

“Hay mucho interés de empresas de afuera que están poniendo los ojos en San Juan. En su mayoría, vienen atraídas por la minería. Si bien los tiempos de ejecución de los proyectos no los manejamos, entendemos que esto va a traer un repunte importante para todo el sector inmobiliario”, sostuvo Bermúdez.

Y agregó un dato clave: “Hoy no hay suficiente infraestructura para abastecer lo que puede llegar a demandar el inicio de un gran proyecto minero. El crecimiento puede ser exponencial si se concreta la inversión”.

También crece la demanda de galpones

Además de los predios amplios, se observa una creciente demanda de galpones de 500 a 1.500 m2, especialmente en el anillo de la Circunvalación. Allí se ubican muchas empresas de logística y servicios que necesitan espacios funcionales, bien conectados y con acceso inmediato a las principales rutas.

“El dato de los galpones también es importante. En la medida en que estas expectativas se concreten, esta demanda también va a seguir creciendo”, cerró Bermúdez.

El interés por los predios industriales se posiciona así como un termómetro de la recuperación económica en la provincia, con la mirada puesta en el desarrollo minero y la llegada de nuevas inversiones que podrían transformar el mapa productivo de San Juan.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Diario Huarpe.

TagsArgentinaEmpresasinfraestructurainversionesminería
Artículo previo

Internacional: Polonia descubre el mayor yacimiento de ...

Próximo artículo

Medio Ambiente: El Consejo Provincial le dio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Minería le pidió a la UNCuyo que haga el estudio de impacto ambiental de 34 proyectos en Malargüe

    8 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Empresas: El plan de Aconcagua Energía para seguir los pasos de YPF en la Vaca Muerta mendocina

    18 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Minería: Privatizaciones, minería y ferrocarriles; una minera tras el Belgrano Cargas

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Rolando Figueroa acordó con diez petroleras la mega obra de asfalto para Vaca Muerta

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Canadiense se quedará con el 100% de un proyecto de cobre y oro de Jachal en San Juan

    25 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Empresas de gas: Obligadas a financiar en 30 cuotas las deudas durante la pandemia

  • Petróleo

    Turquía tiene una enorme reserva de petróleo según pudo confirmar su presidente

  • Electricidad

    El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.