Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

capacitacion
Home›capacitacion›Capacitación: Emplea Neuquén y Fundación YPF lanzan nuevos cursos para capacitar en sectores estratégicos

Capacitación: Emplea Neuquén y Fundación YPF lanzan nuevos cursos para capacitar en sectores estratégicos

By Mónica Matassa
24 julio, 2025
73
0
Compartir:

La propuesta, impulsada por el Ministerio de Trabajo y la Fundación YPF, refuerza la estrategia provincial de inclusión y desarrollo con arraigo territorial.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia del Neuquén, en articulación con la Fundación YPF, lanzó una nueva edición de su programa de capacitaciones virtuales a través del Campus Virtual de Emplea Neuquén.

Se trata de una oferta de ocho cursos gratuitos, autogestionados y sin cupo, orientados a fortalecer los perfiles laborales y brindar herramientas concretas para acceder a mejores oportunidades de empleo.

La iniciativa está dirigida a personas desempleadas, subempleadas o interesadas en actualizar o diversificar sus conocimientos. Cada semana se publicará un nuevo curso, que podrá iniciarse en cualquier momento y cursarse al ritmo de cada participante, desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

“Estamos convencidos de que la capacitación es una de las principales llaves de inclusión al mundo del trabajo”, expresó el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli.

Y añadió: “Estas herramientas permiten adaptar habilidades a un mercado cada vez más dinámico y exigente, por eso apostamos a una formación innovadora, gratuita y accesible para todos los neuquinos y neuquinas”.

Cada curso tiene una duración estimada de 20 horas, y ofrece materiales de lectura, recursos multimedia, actividades prácticas y evaluaciones.

Los contenidos abordan temáticas actuales y transversales, con alta demanda en el sector laboral: eficiencia energética; automatización; energías renovables; gestión de residuos; instalaciones eléctricas; movilidad urbana sostenible; instrumentación industrial; salud y seguridad en el trabajo.

Estas capacitaciones no solo buscan desarrollar competencias técnicas, sino también promover la conciencia ambiental, la seguridad laboral y el desarrollo de habilidades blandas, cada vez más valoradas en entornos de trabajo.

En esa línea, Castelli destacó que “este esfuerzo conjunto responde a una decisión política del gobernador Rolando Figueroa, que nos impulsa a estar presentes en el territorio, acercando oportunidades concretas de formación y empleo, para que ningún neuquino o neuquina tenga que irse de su lugar para crecer profesionalmente”.

La propuesta se enmarca en un plan conjunto entre el gobierno provincial y la Fundación YPF, que tiene como objetivo fortalecer la formación técnica en la región y acompañar el crecimiento de la industria energética con talento local capacitado.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagsEmpleoNeuquénYPF
Artículo previo

CAPACITACIÓN: MÁS DE 600 ANOTADOS PARA LA ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Cómo evolucionó el nivel de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: YPF se retira de una provincia para apostar a Vaca Muerta y Palermo Aike

    4 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: La ciudad del Alto Valle que se prepara para recibir importantes empresas e inversiones

    29 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    YPF le quita a Axel Kicillof el proyecto de GNL y analiza un puerto en Río Negro

    2 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Glencore reafirma una agenda de inclusión y diversidad para sus proyectos mineros de cobre en Argentina

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Revuelo en YPF: el fondo que la demanda contrató a abogados que la defienden

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Por Vaca Muerta, las exportaciones de petróleo en la Argentina se incrementaron un 48%

    19 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Pampetrol convoca a una asamblea para aprobar la licitación de Medanito Sur

  • Petróleo

    Coronavirus, petróleo ¿y después?

  • Petróleo

    Petróleo: Oleoducto Vaca Muerta Sur, el proyecto que cambió a Río Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.