Minería: Llega a Mendoza la Bolsa de Metales de Londres, para entender mejor el negocio de la minería

Brindará capacitación financiera a empresarios, profesionales y proveedores locales. Es una entidad británica centenaria. Mientras, se acerca la audiencia pùblica por San Jorge. Los detalles.
La London Metal Exchange (LME) llegará a Mendoza en agosto próximo con la intención de sumarse al despegue definitivo de la minería local. Este evento, que se realizará del 6 al 8 de agosto, prevé ofrecer una capacitación presencial inédita para empresarios, profesionales y proveedores de los sectores minero, industrial y financiero.
Está claro que para quienes buscan invertir, potenciar sus negocios y entender mejor el mercado global de metales, este evento se presenta como una “gran oportunidad”, dicen sus organizadores locales.
La capacitación es parte del programa “Impulsando el Financiamiento” de Impulsa Mendoza, con el objetivo claro de posicionar a la provincia como un hub financiero y minero regional. Esto va en sintonía con la idea de que Mendoza se convierta en un actor clave en la economía del país, “atrayendo inversiones y talento”, como lo ha repetido en diversas oportunidades el gobernador Alfredo Cornejo.
Durante “tres días intensivos”, los participantes explorarán desde precios internacionales hasta el uso estratégico de derivados financieros y contratos físicos. El curso será dictado por Jorge Eduardo Dyszel, un referente con más de 40 años de experiencia, garantizando una formación de primer nivel con certificación internacional.
Este programa tiene agendado brindar “una inmersión práctica en todos los aspectos de la LME, cubriendo futuros, opciones, formación y descubrimiento de precios, y estrategias de cobertura. Aprenderás sobre especificaciones de contratos, metales, estructura de fechas y plataformas de negociación”.
Aseguran que los conocimientos adquiridos son aplicables directamente en el ámbito laboral, “dando una ventaja competitiva inmediata”. Surge así como una oportunidad para el desarrollo intensivo de la minería en Mendoza.
Qué es la London Metal Exchange o LME
Según informa la página de BBVA, la bolsa de metales de Londres o London Metal Exchange “es el mayor mercado de futuros y opciones sobre metales”.
Agrega que “al igual que existen mercados de derivados especializados en acciones, energía o incluso productos agrícolas, este mercado está especializado en metales”.
Fue fundada en 1877, pero sus orígenes se remontan a 1571, cuando los mercaderes empezaron a reunirse periódicamente para comprar y vender metales.
“En estos comienzos -ilustra la entidad-, la compraventa de metales no se hacía con derivados financieros, sino con los propios metales. En ese momento se empezó utilizando el Royal Exchange, aunque en el siglo XIX comenzaron a aparecer tantos traders que resultaba imposible que todos estuvieran en esa instalación.
“Así que empezaron a reunirse en cafeterías, en la City, aunque este mercado informal no era capaz de resolver los problemas que tenían los compradores y vendedores”, agrega.
Mientras, se viene la audiencia por San Jorge
En forma paralela, el Gobierno provincial reiteró la disposición de puntos de transmisión remota y transporte gratuito para incrementar la participación de los ciudadanos en la Audiencia Pública del proyecto minero “PSJ Cobre Mendocino”, que se realizará desde el sábado 2 de agosto de 2025, a las 10, en modalidad híbrida.
Mediante una resolución de la Autoridad Ambiental Minera, integrada por la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, se habilitaron dos puntos de acceso remoto con pantalla y sonido para la transmisión en vivo del encuentro:
Estas medidas se adoptan en el marco de lo dispuesto por la Ley 5961 de preservación del ambiente y su Decreto Reglamentario 820/06, como también en cumplimiento del Acuerdo de Escazú, ratificado por la República Argentina mediante la Ley Nacional 27566.
La resolución de la Autoridad Ambiental Minera se dictó en relación con un informe de la Subsecretaría de Transporte donde se estableció la gratuidad del transporte público regular desde Mendoza hacia las localidades de Alta Montaña para personas que se hayan inscripto como oradores y asistentes que deseen participar de forma presencial en la audiencia.
Asimismo, el proponente del proyecto deberá costear el servicio de transporte desde la terminal de Uspallata hacia el sitio donde se realizará la Audiencia, por todos los días que se desarrolle de manera presencial.
Así también, la empresa deberá brindar el servicio técnico y logístico para garantizar el correcto funcionamiento de la transmisión de la Audiencia Pública, que incluye, entre otros, los siguientes servicios:
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta las 23.59 del 30 de julio a través del siguiente formulario oficial.
Además de la participación vía Zoom, la jornada será transmitida en directo por el canal oficial de YouTube, ampliando aún más el acceso a quienes deseen informarse y opinar.
“La Audiencia Pública constituye un paso fundamental para la transparencia, el acceso democrático a la información y el diálogo abierto en torno a uno de los proyectos estratégicos de minería sostenible de la provincia de Mendoza”, explica un comunicado oficial.
“A través de esta instancia -continúa-, se busca fortalecer el vínculo entre las políticas públicas, el desarrollo económico y la protección ambiental, con un enfoque participativo e inclusivo”.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mendoza Today