Inversiones: Petroleras en Argentina superarían los USD 11.500 millones en 2025 gracias a Vaca Muerta

Un 63% del capital comprometido proviene de YPF, Vista Energy y Pan American Energy. El grueso de las inversiones se orienta a la perforación de pozos en áreas no convencionales de Neuquén.
El sector hidrocarburífero argentino proyecta para 2025 una inversión de al menos USD 11.200 millones, de los cuales más del 60% se concentrará en actividades de exploración y explotación en la formación Vaca Muerta, ubicada principalmente en la provincia de Neuquén. Así lo indica un relevamiento reciente de la Secretaría de Energía de la Nación, que detalla los montos comprometidos por las principales operadoras.
La petrolera estatal YPF encabeza el listado con un desembolso estimado en USD 4.589 millones. La compañía concentra sus mayores inversiones en tres áreas neuquinas: La Amarga Chica, Loma La Lata y Bandurria Sur. En La Amarga Chica, que representa su área prioritaria, invertirá USD 954 millones, de los cuales USD 734 millones estarán destinados a la perforación de pozos productores. En Loma La Lata y Bandurria Sur, el monto previsto también ronda los USD 750 millones en cada caso.
La segunda empresa en términos de volumen de inversión es PAE, con USD 1.417 millones comprometidos para este año. Si bien su principal área operativa está en la región del Golfo San Jorge —en particular en Cerro Dragón, que recibirá USD 521 millones—, también ejecutará inversiones relevantes en Vaca Muerta. En Neuquén, las áreas de Coirón Amargo Sureste y Lindero Atravesado concentrarán USD 554 millones.
Vista Energy se ubica como la tercera operadora por volumen de inversión con un presupuesto de USD 1.178 millones, focalizado en su totalidad en concesiones neuquinas. Los bloques Bajada del Palo Oeste, Bajada del Palo Este y Aguada Federal absorberán la mayor parte del capital, orientado principalmente a pozos productores de petróleo.
En un segundo grupo, diez compañías planean invertir montos superiores a los USD 100 millones. Pluspetrol encabeza esta categoría con una inversión proyectada de USD 747 millones, destinada principalmente al desarrollo de La Calera. Le siguen Shell con USD 629 millones y Total Austral con USD 588 millones. Shell distribuirá sus fondos entre Cruz de Lorena, Sierras Blancas y Bajada de Añelo, mientras que Total Austral concentrará su inversión en Agua Pichana Este, con foco en gas.
El reporte también señala que las 27 empresas restantes del sector representan sólo el 2% de la inversión global estimada para el año.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: ADN Sur