Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Empresas: Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

By Mónica Matassa
15 julio, 2025
56
0
Compartir:

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina.

La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Durante la presentación de resultados, Vista actualizó sus proyecciones para el año en curso, estimando un aumento del 62% en la producción anual de petróleo y una mejora del 41% en el Ebitda ajustado. Este salto en su capacidad productiva y financiera responde directamente a la integración de la participación en el bloque La Amarga Chica, una de las áreas más prolíficas de Vaca Muerta.

En materia de inversiones, la compañía proyecta cerrar 2025 con un desembolso de 1.200 millones de dólares, cifra que implica una reducción del 8% frente a los 1.300 millones invertidos durante el ejercicio 2024. Sin embargo, este cálculo no contempla el costo de la adquisición de Petronas, ni los compromisos vinculados al transporte de crudo y la participación en el desarrollo del Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS).

El propio Galuccio calificó al último trimestre como un periodo “transformador” que consolidó a Vista como la principal productora independiente y exportadora de crudo de la Argentina. En este contexto, los ingresos alcanzaron los 610,5 millones de dólares, un incremento interanual del 54% que superó incluso las previsiones de los analistas de Bloomberg, quienes habían estimado ventas por 586,7 millones.

Por su parte, las ganancias netas se ubicaron en 235,3 millones de dólares, marcando un crecimiento del 68% en relación al mismo trimestre del año pasado y un avance del 184% respecto al periodo anterior. No obstante, la compañía registró un flujo de caja libre negativo de 1.356,2 millones, producto de las fuertes inversiones y la consolidación de nuevos activos.

En términos de deuda, el pasivo financiero totalizó 2.444,8 millones de dólares a fines del segundo trimestre, con un ratio de apalancamiento neto de 1,38 veces. Galuccio remarcó que se lograron mejoras en los costos operativos gracias a la sustitución progresiva del transporte en camiones por la utilización de capacidad en oleoductos, una estrategia clave para optimizar márgenes en un contexto volátil de precios internacionales.

Respecto a la actividad en el terreno, Vista adoptará un enfoque más prudente para el resto del año. La cantidad de pozos que se conectarán en 2025 se reducirá de 50 a 36 en comparación con 2024. Sin embargo, si se suman los desarrollos en La Amarga Chica, la cifra total asciende a 59 pozos previstos. La compañía aclaró que podría revaluar este ritmo si se produjera una recuperación significativa del precio del crudo en el último trimestre.

En paralelo, los gastos de capital estimados ascienden a 1.300 millones de dólares, contemplando un ajuste de 100 millones respecto a 2024 y excluyendo los montos comprometidos por la adquisición de activos y las inversiones en infraestructura de transporte.

Mientras tanto, el mercado bursátil reflejó la cautela de los inversores ante la combinación de deuda elevada y alta exposición a la volatilidad petrolera. Las acciones de Vista Energy en Wall Street cotizaban este viernes a 47,5 dólares, con una caída intradiaria del 2,66% y un descenso acumulado del 13,63% en lo que va del año.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

TagsEmpresaspetronasVaca muertaVista Energy
Artículo previo

VMOS: Estudian el suelo marino en Punta ...

Próximo artículo

Empresas: Horacio Marín adelantó los detalles del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: Milei se vio cara a cara con Xi Jinping en busca de acuerdos

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: YPF avanza con las obras en la ruta 7 en el tramo Cortaderas

    29 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    El asesor energético de Javier Milei cuenta cuáles son los puntos clave de la reforma que prepara

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: La trama que potencia las exportaciones en Vaca Muerta

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Se espera que la demanda mundial de GNL crezca 60% en los próximos 15 años y Vaca Muerta tiene ...

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Horacio Marin ya es presidente y CEO de YPF tras la reforma del estatuto

    1 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: empresa TGN finalizó obras de readecuación en dos plantas compresoras

  • Petróleo

    México añadirá 200.000 barriles de petróleo a producción diaria

  • Gas

    Ecogas restringió a 0 el gas natural para residentes en todo San Juan

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.