Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Chubut se presentará ante la Corte para defender el patrimonio provincial

Actualidad: Chubut se presentará ante la Corte para defender el patrimonio provincial

By Mónica Matassa
15 julio, 2025
45
0
Compartir:

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF.

En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó este lunes que el Estado Provincial se presentará ante la Corte de Apelaciones de Nueva York a fin de solicitar el levantamiento del embargo dispuesto por la jueza estadounidense Loretta Preska sobre las acciones distribuidas a las jurisdicciones productoras de hidrocarburos. “Vamos a plantarnos y defender hasta las últimas consecuencias lo que es patrimonio de nuestra provincia”, advirtió.

A través de un mensaje difundido junto al vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero desde la Administración “histórica” de YPF en Comodoro Rivadavia; el mandatario aclaró que “vamos a defender lo nuestro tanto de la demagogia kirchnerista como del atropello de un fallo de una jueza estadounidense que, por ignorancia, no contempla que las provincias petroleras somos accionistas de YPF”.

El gobernador se refirió así al fallo de la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Segundo Distrito de Nueva York, que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford y Eton Park, en cumplimiento de la sentencia por la expropiación de la petrolera en 2012.

El mandatario recordó que, de ese porcentaje, “el 51% era para el Estado nacional y el 49% para las provincias petroleras nucleadas en la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos) de acuerdo a una distribución hecha sobre pautas de producción”, y aclaró que “en el juicio que se tramita en Nueva York el demandado es el Estado argentino y se puede embargar lo que es propiedad del demandado, pero no más. El resto de las acciones son de las provincias petroleras, entre ellas Chubut”.

El titular del Ejecutivo chubutense reveló al respecto que, “al tener participación accionaria en YPF, nos vamos a presentar y solicitar que se levante el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

Desprolijidad

Asimismo, Torres cuestionó la “desprolijidad” de las anteriores gestiones provinciales que “nunca mandaron a protocolizar ni hicieron aprobar por Ley” el acuerdo suscripto en el año 2012 con el Gobierno Nacional que establecía la transferencia del 49% de las acciones a los Estados productores de hidrocarburos en función de los niveles de producción en cada territorio. “Ese acuerdo nunca fue mandado a la Legislatura para ser aprobado”, expresó.

En ese orden, el mandatario también reprochó “los pésimos resultados de la negociación llevada adelante en aquel año, donde Mendoza se llevó el 20% y a Chubut, que desde hacía varios años era la primera productora de petróleo del país, le dieron solamente el 8%”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Tiempo Sur

TagseconomíaEmpresasHidrocarburosPolíticaYPF
Artículo previo

Vaca Muerta: Vista Energy logra un récord ...

Próximo artículo

VMOS: Estudian el suelo marino en Punta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: La hambruna de cobre en Estados Unidos

    17 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El futuro de YPF en la agenda de transición del Frente de Todos

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • Sin categoría

    Pata Mora: así es el polo logístico clave para el crecimiento industrial, minero y petrolero de Mendoza

    16 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Mendoza Activa 4: Con inversiones por más de $33.878.441, cerró la segunda convocatoria

    15 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿Qué precio del barril le sirve a Vaca Muerta?

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • La Mirada

    La Mirada: Horacio Marín aseguró que hay interés de hacer inversiones por “billones y billones” en el gas argentino

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La producción de petróleo creció en noviembre 3,7% y la de gas 3,1%

  • Gas

    Martínez espera contratos a mediano y largo plazo para construir el gasoducto con Brasil

  • Petróleo

    El petróleo alcanza su máximo en un mes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.