Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: YPF lanza Energía PYME; un programa para transformar la red de proveedores y potenciar la exportación energética

  • Informes: Para la OPEP, el petróleo y el gas seguirán dominando la matriz energética los próximos 30 años

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Medio Ambiente: Alianza para reducir el metano generado por pozos de petróleos

Medio Ambiente: Alianza para reducir el metano generado por pozos de petróleos

By Mónica Matassa
14 julio, 2025
106
0
Compartir:

Se concreto una alianza, inédita para el país, entre la empresa argentina The Carbon Sink y The Well Done Foundation con el objetivo de compensar la huella de carbono, mediante la reducción del metano generado por pozos de petróleo.

The Carbon Sink, consultora especializada en la gestión corporativa de carbono, anunció una alianza estratégica con la organización estadounidense The Well-Done Foundation, con el objetivo de ofrecer a clientes latinoamericanos la posibilidad de compensar su huella de carbono con créditos certificados generados a partir del sellado de pozos de petróleo y gas abandonados.

Cuando un pozo de petróleo deja de ser rentable, y la empresa operadora entra en quiebra o desaparece, en muchos casos es simplemente abandonado. Así surgen los pozos huérfanos: estructuras que ya no están operativas y que no fueron selladas adecuadamente.

Se estima que existen millones de estos pozos en el mundo, y el problema es que emiten metano, un gas de efecto invernadero 80 veces más potente que el CO en un plazo de 20 años. Estas emisiones silenciosas y persistentes representan una de las fuentes más subestimadas del calentamiento global.

Para hacer frente a este desafío, la Well Done Foundation -una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos- desarrolló un modelo pionero de captura de carbono, centrado en identificar, monitorear y sellar pozos huérfanos, deteniendo de forma permanente las emisiones y restaurando los suelos afectados.

Cada pozo cerrado puede evitar la emisión de hasta 4.000 toneladas de CO equivalente por año, un impacto comparable al de plantar 400.000 árboles y cuidarlos durante dos décadas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Memo

TagsHidrocarburosmedio ambientePetróleo
Artículo previo

Empresas: Una petrolera colombiana toma carrera para ...

Próximo artículo

Internacionales: El precio del petróleo se dispara ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacional: Cae 10% durante noviembre la producción de Pemex

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Argentina acaba de encontrar energía para siglos, el problema es que está bajo las Malvinas

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: La producción de hidrocarburos del primer cuatrimestre fue la más alta de los últimos 15 años

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: TotalEnergies compra desarrollador alemán y avanza en Argentina

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF puso en marcha la primera cabecera de despacho de crudo de gran escala en Vaca Muerta

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Comienza la exploración del primer pozo en Palermo Aike y en 2024 avanzarán con segunda área

    11 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Buscan $ 15.000 millones para cancelar pago adeudado a generadores

  • Petróleo

    Santa Cruz apuesta a “mantener” la producción hidrocarburífera

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: la primera planta compresora comenzará la inyección de gas el 9 de julio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.