Medio Ambiente: Alianza para reducir el metano generado por pozos de petróleos

Se concreto una alianza, inédita para el país, entre la empresa argentina The Carbon Sink y The Well Done Foundation con el objetivo de compensar la huella de carbono, mediante la reducción del metano generado por pozos de petróleo.
The Carbon Sink, consultora especializada en la gestión corporativa de carbono, anunció una alianza estratégica con la organización estadounidense The Well-Done Foundation, con el objetivo de ofrecer a clientes latinoamericanos la posibilidad de compensar su huella de carbono con créditos certificados generados a partir del sellado de pozos de petróleo y gas abandonados.
Cuando un pozo de petróleo deja de ser rentable, y la empresa operadora entra en quiebra o desaparece, en muchos casos es simplemente abandonado. Así surgen los pozos huérfanos: estructuras que ya no están operativas y que no fueron selladas adecuadamente.
Se estima que existen millones de estos pozos en el mundo, y el problema es que emiten metano, un gas de efecto invernadero 80 veces más potente que el CO en un plazo de 20 años. Estas emisiones silenciosas y persistentes representan una de las fuentes más subestimadas del calentamiento global.
Para hacer frente a este desafío, la Well Done Foundation -una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos- desarrolló un modelo pionero de captura de carbono, centrado en identificar, monitorear y sellar pozos huérfanos, deteniendo de forma permanente las emisiones y restaurando los suelos afectados.
Cada pozo cerrado puede evitar la emisión de hasta 4.000 toneladas de CO equivalente por año, un impacto comparable al de plantar 400.000 árboles y cuidarlos durante dos décadas.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Memo