Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: YPF lanza Energía PYME; un programa para transformar la red de proveedores y potenciar la exportación energética

  • Informes: Para la OPEP, el petróleo y el gas seguirán dominando la matriz energética los próximos 30 años

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Una petrolera colombiana toma carrera para su ingreso en Vaca Muerta

Empresas: Una petrolera colombiana toma carrera para su ingreso en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
14 julio, 2025
128
0
Compartir:

GeoPark Limited confirmó que baraja opciones para operar en la formación neuquina, pese al revés sufrido con Phoenix Resources. Su CEO ya se reunió con autoridades provinciales y aseguró que trabajan en nuevas oportunidades para desembarcar en Argentina.

Pese a que su ingreso a Vaca Muerta se frustró en mayo por la salida de Phoenix Global Resources de un acuerdo de farm-out, la petrolera colombiana GeoPark Limited no se baja de la carrera. Esta semana, su CEO Felipe Bayón reafirmó ante inversores la decisión estratégica de ingresar a la Cuenca Neuquina, afirmando que la empresa “está poniendo el foco, la energía y los recursos” para convertirse en operadora de la formación.

Las declaraciones se dieron durante una presentación virtual organizada por Adcap Grupo Financiero, que reunió a más de 240 analistas e inversores del sector. Allí, Bayón confirmó que Vaca Muerta es “prioritaria” para la firma y destacó que ya mantuvo reuniones con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el ministro Gustavo Medele. “Tuvimos una muy buena recepción por parte de las autoridades provinciales. Hay disposición para que GeoPark se convierta en un nuevo inversor y operador en la región”, señaló el directivo.

GeoPark, con sede en Bogotá, cuenta con más de dos décadas de experiencia operando en América Latina, especialmente en Colombia, donde varios de sus yacimientos están en etapa madura. Esa situación explica la necesidad de diversificar su portafolio y acelerar su desembarco en otras geografías, con Vaca Muerta como epicentro de su estrategia.

En mayo pasado, la compañía había estado a punto de ingresar a cuatro bloques no convencionales de la Cuenca Neuquina en asociación con Phoenix Resources. Sin embargo, la operación se cayó sobre el límite del plazo contractual, luego de que Phoenix ejerciera su derecho a retirarse del acuerdo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Tecla Patagonia

TagsEmpresasgeoparkPhoenixVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta Sur: El Fugro Resilience ya ...

Próximo artículo

Medio Ambiente: Alianza para reducir el metano ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Hidrocarburos: La Dirección de YPF aprobó la liberación de 55 “maduros”, incluido el de Chubut

    4 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: “Los pozos de Vaca Muerta están produciendo mucho más GLP que los convencionales”

    14 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La puja entre impuestos o libre mercado tensionan a Neuquén

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto Vaca Muerta: Un pedido de las empresas impactará en las tarifas ¿de qué forma lo hará?

    29 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Neuquén lleva ahorrados más de $9.000 millones con el fondo anticíclico de Vaca Muerta

    15 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Bolivia le abre la llave de paso al shale gas de Vaca Muerta a Brasil

    16 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    AOYPF: “Para desarrollar el mercado de GNC es fundamental el trabajo multisectorial”

  • Gas

    Empresa por empresa, cómo Neuquén llegó a su récord de producción de gas

  • Petróleo

    Petróleo: La apuesta por la recuperación terciaria, la clave en el ingreso de Pecom a áreas convencionales de Chubut

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.