Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

Informes
Home›Informes›Informes: ¿Cuál es la mejor inversión en Vaca Muerta según el banco Morgan Stanley?

Informes: ¿Cuál es la mejor inversión en Vaca Muerta según el banco Morgan Stanley?

By Mónica Matassa
11 julio, 2025
96
0
Compartir:

El banco de inversión mantuvo su recomendación de compra y fijó un precio objetivo de US$ 75 para los próximos doce meses. El análisis contempla distintos escenarios de producción, inversión y cotización.

Un informe reciente de Morgan Stanley ratificó su evaluación favorable sobre Vista Energy, a la que calificó como “la mejor vía de exposición pura a Vaca Muerta” para los inversores. La entidad mantuvo su recomendación de compra y fijó un precio objetivo de 75 dólares por acción para los próximos doce meses.

El análisis incluye tres escenarios de crecimiento y destaca la reciente adquisición de la mitad del bloque La Amarga Chica como un factor clave en la expansión de la compañía.

Vista Energy, presidida por Miguel Galuccio, es la segunda productora de petróleo no convencional en Argentina. En junio de este año adquirió el paquete accionario de Petronas Argentina, lo que le permitió controlar el 100% de La Amarga Chica, un bloque operado por YPF. Esa compra impulsó la producción trimestral de Vista en un 46%, alcanzando los 119.000 barriles de petróleo por día.

El informe de Morgan Stanley indica que el desempeño de Vista “no depende directamente de la evolución macroeconómica argentina para cumplir su plan de negocio”, aunque una estabilización de variables locales podría favorecer el cumplimiento de sus objetivos. En ese sentido, considera que la compañía posee un “historial de ejecución sólido” y una “opcionalidad de crecimiento poco común” en el contexto argentino.

Los analistas del banco contemplan tres proyecciones distintas para la cotización de la acción. El escenario base —en el que se mantiene el ritmo actual de inversiones y la producción— fija el valor en US$75.

En un escenario más optimista, donde la empresa alcanza una producción de 210.000 barriles por día mediante la incorporación de un cuarto equipo de perforación y la apertura de 250 pozos adicionales, el precio podría llegar a US$109. Por el contrario, en un contexto menos favorable de precios internacionales y menores niveles de inversión, la acción se ubicaría en torno a los US$37.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: ADNSUR.

TagsArgentinabarrilEmpresasinversionespetrolerasVaca muertaYPF
Artículo previo

Vaca Muerta: Añelo seduce a las empresas ...

Próximo artículo

Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF alcanzó inversión récord en 2022 y mejoró en todos los indicadores, según informe privado

    13 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Tras la aprobación del RIGI, mineras internacionales prevén invertir casi US$ 10.000 millones

    7 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Embajador de Brasil ratifica fuerte interés en Vaca Muerta

    18 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • inversiones

    Vaca Muerta: Neuquén monopoliza las inversiones mientras Mendoza empieza a explorar sus territorios

    9 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore: Se mantiene en pie la esperanza de una Vaca Muerta en el Mar Argentino

    2 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Los estacioneros están preocupados debido a la brecha negativa de los combustibles respecto de los países limítrofes

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Por qué se demora la oficialización del barril criollo de petróleo?

  • Gas

    POSTERGAN PARA NOVIEMBRE LA EXPOSICIÓN ARGENTINA OIL AND GAS EN LA CIUDAD DE NEUQUÉN

  • Petróleo

    Un barril a u$s 50. Nuevos pronósticos para el crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.