Informes: ¿Cuál es la mejor inversión en Vaca Muerta según el banco Morgan Stanley?

El banco de inversión mantuvo su recomendación de compra y fijó un precio objetivo de US$ 75 para los próximos doce meses. El análisis contempla distintos escenarios de producción, inversión y cotización.
Un informe reciente de Morgan Stanley ratificó su evaluación favorable sobre Vista Energy, a la que calificó como “la mejor vía de exposición pura a Vaca Muerta” para los inversores. La entidad mantuvo su recomendación de compra y fijó un precio objetivo de 75 dólares por acción para los próximos doce meses.
El análisis incluye tres escenarios de crecimiento y destaca la reciente adquisición de la mitad del bloque La Amarga Chica como un factor clave en la expansión de la compañía.
Vista Energy, presidida por Miguel Galuccio, es la segunda productora de petróleo no convencional en Argentina. En junio de este año adquirió el paquete accionario de Petronas Argentina, lo que le permitió controlar el 100% de La Amarga Chica, un bloque operado por YPF. Esa compra impulsó la producción trimestral de Vista en un 46%, alcanzando los 119.000 barriles de petróleo por día.
El informe de Morgan Stanley indica que el desempeño de Vista “no depende directamente de la evolución macroeconómica argentina para cumplir su plan de negocio”, aunque una estabilización de variables locales podría favorecer el cumplimiento de sus objetivos. En ese sentido, considera que la compañía posee un “historial de ejecución sólido” y una “opcionalidad de crecimiento poco común” en el contexto argentino.
Los analistas del banco contemplan tres proyecciones distintas para la cotización de la acción. El escenario base —en el que se mantiene el ritmo actual de inversiones y la producción— fija el valor en US$75.
En un escenario más optimista, donde la empresa alcanza una producción de 210.000 barriles por día mediante la incorporación de un cuarto equipo de perforación y la apertura de 250 pozos adicionales, el precio podría llegar a US$109. Por el contrario, en un contexto menos favorable de precios internacionales y menores niveles de inversión, la acción se ubicaría en torno a los US$37.
Para seguir leyendo haga click aquí.
Fuente: ADNSUR.