Inversiones: TotalEnergies invertirá U$S 530 millones con la prórroga de la concesión en la CMA1

El acuerdo asegura producción, mejora regalías y suma fondos por 35 millones de dólares por los bloques Hidra, Cañadón Alfa-Ara, Antares, Kaus y Vega Pléyade hasta 2041, y Argo hasta 2045.
El Gobierno de Tierra del Fuego y el consorcio conformado por TotalEnergies, Harbour Energy y Pan American Energy (PAE) lograron acuerdo crucial para la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas en la Cuenca Austral Marina 1.
Este convenio, motivado por la necesidad de revitalizar yacimientos maduros y asegurar futuros ingresos fiscales, extiende la operación de los bloques Hidra, Cañadón Alfa-Ara, Antares, Kaus y Vega Pléyade hasta 2041, y el bloque Argo hasta 2045.
Los contratos originales de estos yacimientos expiraban entre 2031 y 2035. La prórroga busca incentivar mayores inversiones mediante la aplicación de nuevas tecnologías y métodos de recuperación secundaria y asistida, además de sostener programas de exploración y desarrollo sostenible.
Detalles Económicos
El acuerdo, firmado el 13 de junio y ratificado por el decreto 1671/25, establece una serie de compensaciones y compromisos financieros por parte del consorcio. Se incluye un bono de prórroga de 5.183.815 de dólares y un bono de compensación de 35.000.000 de dólares por la suspensión temporal del yacimiento Vega Pléyade. Adicionalmente, las empresas se comprometen a realizar inversiones y trabajos por 530.000.000 de dólares.
En materia de Responsabilidad Social Empresaria, aportarán 4.500.000 de dólares para proyectos de educación, salud y seguridad, y cubrirán el servicio de internet satelital para 150 escuelas durante 24 meses. Se prevé que, si la Legislatura provincial valida el acuerdo, 18.000.000 de dólares (equivalentes a 22 mil millones de pesos) ingresen a las arcas provinciales antes de fin de mes.
Incremento de Regalías
Una de las condiciones destacadas del acuerdo es el incremento del 3% en las regalías sobre la producción de los lotes involucrados. De esta manera, Hidra, Cañadón Alfa-Ara, Antares y Kaus pasarán a pagar el 18% a partir del 1 de octubre de 2040, mientras que Argo lo hará desde el 1 de julio de 2044. Vega Pléyade, por su parte, pagará el 15% a partir de octubre de 2024.
El acuerdo también contempla la posibilidad de que los concesionarios celebren acuerdos para la venta de gas natural en firme, hasta el 10% de la producción del área, bajo condiciones de mercado, si la provincia de Tierra del Fuego o la empresa Terra Ignis Energía SA requieren dicho suministro.
Asimismo, se incluye una cláusula de estabilidad fiscal que compromete a la provincia de Tierra del Fuego a no gravar a los concesionarios con nuevos impuestos ni aumentar los existentes, salvo excepciones como tasas retributivas.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: LMN