Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Geólogo lleva tranquilidad tras encontrar carbón subterráneo ardiendo en El Bolsón

Actualidad: Geólogo lleva tranquilidad tras encontrar carbón subterráneo ardiendo en El Bolsón

By Mónica Matassa
10 julio, 2025
38
0
Compartir:

El geólogo Agustín Quesada, director del Geomuseo Eduardo Lucio, se refirió al particular fenómeno que llamó la atención días atrás cuando unos pobladores vieron humo en la zona del cerro Dedo Gordo, cerca del Río Blanco.

Al acudir al lugar el SPLIF, el geólogo e investigadores del Conicet advirtieron que se trataba de un hecho inusual: un incendio subterráneo de carbón mineral. Precisó que es una zona de 10 a 20 metros de extensión y que será un factor a tener en cuenta en futuros mapas de riesgo de incendio.

Hace un semana hizo mucho frío, la humedad se congeló y algunos pobladores divisaron una nube de vapor saliendo de un sector, se acercaron y “vieron que salía como humo pero en realidad era vapor”, explicó el geólogo Agustín Quesada en diálogo con Radio Seis.

Entonces, convocaron al Splif que se acercó al Geomuseo porque “tenemos una herramienta que es una sala 3D para entender el paisaje. Trabajamos las imágenes y vimos que en la zona había rocas que podían portar carbón, por lo que se organizó una salida para el día siguiente”.

Señaló que se dirigieron al lugar con la tranquilidad de que en mapas antiguos ya figuraban esos yacimientos de carbón en la zona del arroyo Blanco. Recordó que el carbón es parte del suelo en algunas laderas montañosas.
Al llegar se encontraron con la novedad de que las raíces habían estado presuntamente prendidas y habrían encendido ese carbón, “nos encontramos con zonas donde el carbón había estado ardiendo y zonas donde estaba prendido”.

Llevó tranquilidad y precisó que es una zona de 10 a 20 metros de largo y que la ola polar permitió que se visualice. “La gente del SPLIF trabaja en el enfriamiento en la zona”.

Aclaró que el fuego necesita aire para combustionar, en este caso el manto de carbón no está prendido de manera interna en la montaña, sino que está a lo largo del borde del río, donde asoma. “Por eso uno tiene la seguridad de que esto no va a progresar”, explicó. Añadió que evidentemente quedó prendido desde febrero y aclaró que no había noticias de este tipo de fenómenos por lo que se están comunicando con instituciones de Canadá.

“Estamos frente a un manto de carbón, prendido únicamente en el borde, por suerte está al lado de un río que permite el enfriamiento, estamos a la espera de novedades de que esté completamente frío”, indicó.

Señaló que es una singularidad tener un manto de carbón cercano a la superficie y en contacto con raíces, con borde de río que lo expone al aire y una zona donde ha pasado el fuego en febrero.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Bariloche 2000

Tagsel bolsonenergía
Artículo previo

Internacionales: ExxonMobil y Qatar Energy descubren un ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Una oportunidad para potenciar la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Cuál es la empresa que quiere comprar IMPSA

    5 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: dos nuevos equipos van a duplicar la capacidad de evacuación de gas

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    El Gobierno profundiza la transformación del área energética y redefine el rol de entes clave para el sector

    26 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Gabriel Abalos, el hombre de YPF al frente de la nueva empresa para el GNL y el Vaca Muerta ...

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Uruguay: El gobierno confirmó que se licitarán tres bloques de espectro en la banda de 3.5 GHz

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Privatización de empresas públicas y desmitificación del Estado

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Pampa Energía se asocia a PAE y pone gas de Vaca Muerta para exportar por barcos

  • Gas

    Bolivia: YPFB cuestionado por vuelta a la exploración en la reserva Tariquía

  • Electricidad

    El gobierno de Macri intentó ceder el control de dos centrales eléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.