Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Sin categoría
Home›Sin categoría›Capacitación: Llega una nueva edición de la Diplomatura en Negocios Petroquímicos del IPA® y la Universidad Austral

Capacitación: Llega una nueva edición de la Diplomatura en Negocios Petroquímicos del IPA® y la Universidad Austral

By Mónica Matassa
7 julio, 2025
156
0
Compartir:

La diplomatura comienza el 5 de agosto, con modalidad online sincrónica y cuatro instancias presenciales. La industria petroquímica atraviesa un momento de transformación profunda en el que el talento profesional se consolida como un eje estratégico para impulsar la competitividad, la innovación y la sustentabilidad.

En este contexto desafiante y dinámico, la 6ta edición de la “Diplomatura en Negocios Petroquímicos” organizada por el Instituto Petroquímico Argentino (IPA®), junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, se posiciona como una herramienta clave para quienes buscan profesionalizar su visión del sector, acceder a herramientas de gestión y comprender en profundidad la dinámica técnica, económica y regulatoria de la industria.

La diplomatura inicia el próximo 5 de agosto, tiene una duración de 13 semanas (87 horas de cursada), se dictará en modalidad online sincrónica con clases los martes y jueves de 18 a 21 hs., e incluye cuatro instancias presenciales para fomentar el intercambio entre alumnos y referentes.

La iniciativa

La propuesta está dirigida a profesionales del sector, jóvenes con potencial de liderazgo, integrantes de áreas comerciales, técnicas, regulatorias o de gestión, y a quienes deseen profundizar su entendimiento estratégico de la cadena de valor petroquímica.

“Este programa se ha consolidado como una plataforma esencial para la formación de líderes en un sector estratégico, como el petroquímico, para el desarrollo del país. En un entorno de oportunidades como el que plantea Vaca Muerta y el nuevo régimen de inversiones, contar con profesionales bien formados es más importante que nunca”, afirmó el Ing. Gabriel Rodríguez Garrido, director ejecutivo del IPA®.

La edición 2025 de la Diplomatura se presenta en sintonía con los mensajes que dejó la reciente Jornada Petroquímica 2025. En ese evento, representantes de empresas del sector y entidades científicas coincidieron en la importancia de formar talento calificado para construir una industria más eficiente, moderna y resiliente.

En este sentido, Matías Campodónico (Dow Latin America) sintetizó: “Formar capacidades, atraer inversiones y generar condiciones estables: ahí está el verdadero círculo virtuoso”; mientras que, Juan Ignacio de Urraza (Transportadora de Gas del Sur – TGS) remarcó: “Necesitamos dejar los egos de lado y construir una agenda común para el desarrollo de la industria”. Por su parte, Sebastián Bigorito (Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible -CEADS) sostuvo: “La sustentabilidad no es un costo, es una inversión que aporta valor”.

Contenidos principales del programa

• Historia, materias primas y tendencias globales de la industria petroquímica

• Productos clave: olefinas, BTX, fertilizantes y su cadena de valor

• Procesos de producción, tecnologías y mercados estratégicos

• Operaciones de un complejo petroquímico: escala, localización y logística

• Sustentabilidad, regulación e interacción con la comunidad

• Comercialización, contexto económico y desafíos actuales del sector

El 15 de julio se realizará una reunión informativa virtual con el director académico de la diplomatura, abierta a todos los interesados. Al finalizar el curso, los participantes recibirán el Certificado Académico otorgado por el IPA® y la Universidad Austral.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: EconoJournal

Tagscapacitacionipapetroquímica
Artículo previo

La Mirada: Petróleo, política y apropiación de ...

Próximo artículo

Petróleo: Revierte pérdidas ignorando el aumento de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • capacitacion

    La Legislatura y el IAPG realizaron jornada de capacitación sobre “Vaca Muerta y el futuro energético de Argentina”

    2 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Nueva Tecnicatura en Gas y Petróleo en la UNS, una apuesta al desarrollo de Vaca Muerta

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Empresas de Vaca Muerta y el BID promocionan becas laborales y de estudio en Neuquén

    26 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Los santacruceños recibirán subvenciones de capacitación y desarrollo de capacidades de Japón

    26 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacioneventos

    Con más de 300 inscriptos el IPA llevó adelante la Jornada Petroquímica en el marco de el ARGENPLÁS 2024

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: YPFB capacita a estudiantes y profesionales en ocasión del 89 aniversario de Camiri

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Principales Productores de Petróleo de Argentina lanzan el Oleoducto Vaca Muerta Sur

  • Gas

    Techint sobre el gasoducto: “A nivel mundial llamó la atención la velocidad de la obra”

  • Petróleo

    La Amarga Chica: cómo es el plan de YPF si hay mercado para el crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.