Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

La Mirada
Home›La Mirada›La Mirada: ¿Por qué en el país de Vaca Muerta no alcanza el gas para calefaccionarnos?

La Mirada: ¿Por qué en el país de Vaca Muerta no alcanza el gas para calefaccionarnos?

By Mónica Matassa
4 julio, 2025
156
0
Compartir:

La Secretaría de Energía resolvió avanzar en cortes de gas para la industria y estaciones de GNC ante la crisis en el suministro. Se combinó una demanda récord en medio de la ola polar con una menor oferta por parte de las petroleras que operan en Vaca Muerta como resultado de la desinversión.

En los últimos días, se registraron cortes del servicio de gas natural en hogares de distintos puntos del país, como Mar del Plata y algunas localidades de la Patagonia, a cargo de la empresa distribuidora Camuzzi. A su vez, el lunes pasado, más de cien mil usuarios sufrieron cortes de luz en el Amba y La Plata, debido a la escasez de gas para la generación de energía eléctrica. Con estas interrupciones, las familias afectadas se quedaron sin calefacción ni agua caliente en medio de la ola polar.

Ese cuadro crítico llevó al gobierno a dictar la “pre-emergencia energética” de invierno, que contempla interrupciones en el suministro de gas a las industrias y de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el abastecimiento a los hogares. La crisis responde a un pico de demanda frente a las temperaturas extremas, sumado a una menor inyección de gas por parte de las petroleras Pluspetrol y Total Austral, que operan en Vaca Muerta.

Estos pulpos hidrocarburíferos retacean la oferta pese a obtener ganancias extraordinarias por explotar Vaca Muerta. Según un informe del Instituto de Energía Scalabrini Ortiz (IESO), las petroleras radicadas en ese yacimiento reciben un beneficio bruto del 133% sobre sus costos de producción.

Mientras que el costo de extracción se calcula en U$S 54 por cada mil metros cúbicos (incluyendo gastos indirectos y administrativos), el precio mayorista del gas, fijado por la Secretaría de Energía, alcanza los U$S 129 por cada mil metros cúbicos.

Como el gobierno redujo los subsidios energéticos, ese precio exorbitante en el eslabón de producción recae sobre los usuarios con aumentos en la boleta de gas y electricidad. En el Amba, los incrementos fueron del 1.181% y 262%, respectivamente, desde que asumió Milei, según los datos del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet).

En 2024 las compañías instaladas en Vaca Muerta acumularon, por la diferencia entre costo y precio del gas en el mercado interno, U$S 1.679 millones. Como vemos, somos los trabajadores quienes subsidiamos de nuestro bolsillo, a través de los sucesivos tarifazos en los servicios, esa cifra millonaria que embolsan las petroleras. Aún así, debemos soportar cortes de gas y luz durante la semana más fría de los últimos 34 años.

A pesar del precio sostén dolarizado y del estímulo del Rigi, Vaca Muerta viene atravesando un proceso de desinversión. En el último tiempo se retiraron de la cuenca multinacionales como Exxon Mobile, Petronas y Equinor, mientras que Total Austral y Pluspetrol pusieron a la venta parte de sus activos. En definitiva, la huelga de inversiones no se revierte otorgándoles más incentivos a los capitalistas, porque la misma es resultado del parasitismo inherente a esta clase social en su etapa de decadencia histórica.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Prensa Obrera.

TagsArgentinaEmpresasGasGNCinversionespetrolerasVaca muerta
Artículo previo

Gas: La demanda aumentó un 70% en ...

Próximo artículo

Renovables: El futuro de la energía exige ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Atraídos por el boom del petróleo y el gas, llega el primer hotel 5 estrellas a Vaca Muerta

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Anticipan que en una década podría duplicarse el volumen de carga en la Hidrovía

    19 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Oiltanking amplía su terminal en Puerto Rosales y duplica capacidad para exportar crudo de Vaca Muerta

    12 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Las lecciones de un país que se le anticipó y ya gana millones de dólares

    24 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Sigue creciendo como puerto de salida para el crudo neuquino

    2 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF y AXION aseguran 65% de GNC para estaciones de servicio

    5 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza: avanza licitación por el yacimiento petrolero Chañares Herrados

  • Gas

    El Gobierno de Santa Fe busca crear tres grandes gasoductos

  • Gas

    La constructora del dueño de donde juega Lionel Messi interesada en competir en la licitación para la reversión del Gasoducto Norte

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.