Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Gas
Home›Gas›Gas: La demanda aumentó un 70% en poco más de un mes y superó los registros de 2024

Gas: La demanda aumentó un 70% en poco más de un mes y superó los registros de 2024

By Mónica Matassa
4 julio, 2025
184
0
Compartir:

En ese marco, y en medio de una ola polar, las distribuidoras de gas interrumpieron el suministro a grandes usuarios, industrias y estaciones de GNC en varias regiones del país.

Las medidas buscan asegurar el abastecimiento a usuarios prioritarios como hogares, hospitales, establecimientos educativos y comercios de bajo consumo.

En medio de las bajas temperaturas que se registran en todo el país, con mínimas de hasta 11º bajo cero en algunas provincias, las distribuidoras de gas que operan en las regiones de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur interrumpieron el suministro a contratos en firme (grandes usuarios que pagan un precio mayor para asegurarse un suministro ininterrumpido del servicio) de Gas Natural Comprimido (GNC) e industrias.

En el resto del país, las distribuidoras restringieron el suministro a contratos interrumpibles (comercios e industrias de rubros no prioritarios, entre otros) y en algunos localidades a mínimos técnicos de los contratos firmes, según informó la Secretaría de Energía, que depende del Ministerio de Economía de la Nación, a través de un comunicado.

De acuerdo con la información oficial, las medidas establecidas apuntan a asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema, como lo son los hogares, hospitales, establecimientos educativos y comercios e industrias de bajo consumo.

Fuerte aumento de la demanda de gas en los hogares

El Reporte de Estimación Diaria del Sistema que publica el Enargas estima que la demanda prioritaria será este jueves de 94 millones de metros cúbicos por día, lo que implica un incremento del 17% con respecto a la misma semana de 2024.

En tanto, la demanda del sector industrial -se considera a grandes industrias, usuarios y consumidores con requerimientos de gas significativos- será de 31 millones de metros cúbicos por día, un 5% superior a lo demandado durante la misma semana del año anterior.

De acuerdo con datos analizados por Chequeado, desde mediados de mayo la demanda prioritaria aumentó un 70%, pasando de requerir 55,4 millones de metros cúbicos el 21 de mayo (cuando la temperatura mínima rondó los 10º C) a los 94,2 millones estimados para hoy.

En el período analizado (entre el 22 de mayo y el 3 de julio de 2025), la demanda de los hogares superó casi todos los días al promedio semanal registrado en igual fecha del año pasado.

La demanda prioritaria, que el 10 de junio de 2025 representó el 45% del consumo total (149,4 millones de metros cúbicos), alcanzó el 3 de julio el 60% del total de gas distribuido (155 millones de metros cúbicos). Este dato da cuenta de cómo se redirigió la producción de gas desde las industrias (que junto a Cammesa representaban hace un mes el 48% del gas consumido) hacia los hogares.

Sobre el abastecimiento a las estaciones de GNC, Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara Argentina de GNC, planteó durante una entrevista con Radio con Vos: “Estamos ante una situación realmente crítica, con estaciones de servicio que no están despachando GNC, pero los problemas podrían empezar a solucionarse a partir de la suba de las temperaturas, desde los mínimos registrados”.

Y agregó: “A esta hora, está cortado la provisión de gas en estaciones de servicio de GNC en 8 provincias: San Luis, Mendoza, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán y San Juan”.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Chequeado.

TagsArgentinaEmpresasEnargasGasGNCMendozaSan Juan
Artículo previo

Petróleo: Namibia confirma un nuevo descubrimiento petrolero

Próximo artículo

La Mirada: ¿Por qué en el país ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Chubut presentó resolución sobre emisiones de metano ante la Cámara de Diputados

    4 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Aconcagua Energía incrementó la producción de gas y petróleo en el segundo trimestre

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Exportaciones

    Exportaciones: 2025, el año del primer gran salto de exportaciones de Vaca Muerta

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Inversores norteamericanos visitarán Añelo

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empleados petroleros en guardia ante caída de inversiones en el Golfo de San Jorge

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    EL GOBERNADOR PEROTTI RECORRIÓ LAS OBRAS DEL GASODUCTO GRAN ROSARIO

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “La Argentina no va a necesitar utilizar más divisas para importar GNL”, afirmó Flavia Royón

  • Gas

    Avanza una obra crucial para transportar el gas de Vaca Muerta al corazón del país

  • Gas

    La enfermedad holandesa: de eso no se habla

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.