Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

internacionalPetróleo
Home›internacional›Petróleo: Namibia confirma un nuevo descubrimiento petrolero

Petróleo: Namibia confirma un nuevo descubrimiento petrolero

By Mónica Matassa
4 julio, 2025
175
0
Compartir:

Pancontinental confirmó el potencial petrolero en el bloque PEL 87 con nuevos estudios en la Cuenca Orange.

La compañía australiana de exploración petrolera Pancontinental Energy dio a conocer los resultados de dos estudios sobre las propiedades de hidrocarburos en una licencia de exploración (PEL) que opera en la Cuenca Orange, frente a las costas de Namibia.

La operadora afirmó que las nuevas evidencias brindan una mayor confianza sobre la presencia de un sistema de reservorios con alta relación neto a bruto y la existencia de hidrocarburos dentro del bloque PEL 87.

El director ejecutivo de Pancontinental Energy, Iain Smith, declaró: “Nos complace haber avanzado en estos dos estudios clave, que confirman que el Saturn Complex está particularmente bien ubicado para recibir carga de petróleo en sistemas de reservorios que muestran un potencial para unidades de arenisca con alta relación neto a bruto y buenas señales de presencia de hidrocarburos”.

“Se están realizando estudios adicionales de interpretación cuantitativa (QI), al igual que revisiones de nuestras estimaciones de recursos prospectivos y análisis de riesgo geológico, con el objetivo de presentarlos a fines de julio”, agregó.

Un nuevo caso de éxito

Pancontinental completó un estudio de modelado de cuenca, cuyo propósito fue analizar la formación y evolución estructural de la Cuenca Orange, cerca del bloque PEL 87, y predecir la ubicación de acumulaciones de hidrocarburos.

Según el estudio, la formación Kudu Shale, de edad Barremiana-Aptiana, es ampliamente reconocida como la principal roca generadora de hidrocarburos para los grandes descubrimientos de petróleo liviano al sur del bloque PEL 87.

La formación Kudu fue confirmada en el pozo exploratorio Moosehead-1X, que encontró aproximadamente 200 metros de esquisto marino del Tipo II, rico en petróleo. Según se explicó, esta formación tiene un carácter sísmico distintivo y puede mapearse fácilmente en toda el área del PEL 87, con un espesor general de entre 200 y 300 metros.

Si bien en la ubicación estructuralmente alta del pozo Moosehead-1X la Kudu Shale se encontró en una fase temprana de generación de petróleo, se identificó una cocina de petróleo directamente bajo el Saturn Complex, que se extiende hacia los descubrimientos Mopane de Galp.

El potencial de Namibia

Namibia avanza hacia una transformación energética sin precedentes. Entre 2022 y 2024, el país africano acumuló importantes hallazgos de petróleo y gas en la Cuenca Orange, lo que atrajo a gigantes como TotalEnergies, Shell, Galp y ExxonMobil. Aunque aún no tiene desarrollos comercialmente viables, se espera que obtenga su primer barril en 2030.

El descubrimiento más relevante es Venus-1X, de TotalEnergies, que representa casi la mitad de los 11.000 millones de barriles identificados offshore. Su CEO, Patrick Pouyanne, adelantó que podrían operar hasta siete buques de producción, con una capacidad de 180.000 barriles diarios cada uno.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Más Energía.

TagsbarrilEmpresasGasHidrocarburosinternacionalesPetróleopetroleras
Artículo previo

Internacional: Sector minero – hidrocarburos reportó disminución ...

Próximo artículo

Gas: La demanda aumentó un 70% en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Mendoza licita 12 áreas petroleras

    23 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Una de las principales instalaciones de fracturamiento del país fue puesta a prueba por YPF y Schlumberger en Vaca Muerta

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Hidenesa proyecta ampliar el servicio a más localidades en Neuquén gracias a obras

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: La mayor inversión en infraestructura en Argentina impulsará la exportación de hidrocarburos

    11 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El shale reconfigura el mapa petrolero

    26 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Eni inicia la producción en Baleine Field en Costa de Marfil con su socio PETROCI

    30 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Inesperado recorte de producción presionó hacia arriba al Brent

  • Petróleo

    Cuáles son las petroleras que empezaron a exportar crudo desde Neuquén

  • Gas

    El gas para la industria puede subir 25% en dólares en mayo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.