Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

  • Vaca Muerta: crece la preocupación de las pymes por el abandono de las operadoras

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: crece la preocupación de las pymes por el abandono de las operadoras

Vaca Muerta: crece la preocupación de las pymes por el abandono de las operadoras

By Mónica Matassa
3 julio, 2025
161
0
Compartir:

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Comercio de Añelo, explicó por la 750 la delicada situación que viven las empresas locales, en franca caída de la producción.

El presidente de la Cámara de Comercio de Añelo, Raúl Martín, denunció que las operadoras de Vaca Muerta están dejando de lado a las empresas locales, llevándolas a una dramática situación de caída de la productividad y poniendo en riesgo el desarrollo de la zona. Advierten por pérdidas de puestos de trabajo.

Martín advirtió que, pese al avance del año, aún no hay definiciones concretas sobre las inversiones previstas por las grandes empresas: “Estamos preocupados porque ya estamos en julio y presentamos a las empresas de Añelo, y la mayoría no ha presentado el proyecto de inversión de lo que van a hacer este año”.

Pero sí aclaró que a esta falta de planificación, se suma un nuevo modelo de contratación que excluye a los proveedores locales. “Están trayendo convenios marco con distintas empresas donde a las empresas añelenses no se las invita a participar”, dijo.

“Cuando llegan cercos prefabricados y me dicen que vienen de Comodoro Rivadavia, pregunto por qué no lo puede hacer el herrero que tengo acá al lado”, planteó.

En ese sentido, el dirigente recordó que las empresas locales cuentan con la capacidad para responder a la demanda de la industria. “Tenemos el expertiz y la fuerza económica suficiente para realizar todas las tareas que requiere la actividad hidrocarburífera”, afirmó.

Y añadió: “El sector requiere inversión permanente y a veces hay especulación. El precio del barril es internacional y va cambiando. Hay una guerra y sube, porque hay menos oferta. Cuando Trump dice que acomoda las cosas, baja. Irán bombardea y vuelve a subir. Y nosotros no podemos estar atados a ese tipo de especulaciones”.

Frente a eso, exigió previsibilidad y condiciones de trabajo estables en el territorio. “Necesitamos trabajar en nuestro territorio”, expresó. Y remarcó una que debe ocurrir con igualdad de condiciones que en el resto del país.

“Voy a realizar un producto para la industria local. Tenemos cómo. Pero tenemos que competir con una empresa de una localidad, por ejemplo, Santa Fe, donde la metalmecánica es fuerte”, explicó.

Y añadió: “Esa gente tiene su sindicato como corresponde, porque corresponde. Nosotros tenemos por la zona un sindicato que brega por los derechos y los sueldos son altos, porque vivir en Neuquén es caro”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Página 12

TagsEmpleoEmpresasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Empleo: Gracias a Vaca Muerta, gas y ...

Próximo artículo

Gas: El Gobierno desregula el mercado del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    La descarbonización de Vaca Muerta será el eje de una jornada en Cutral Co

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Gas: Aumenta en 50% el transporte desde Vaca Muerta

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Perú aprueba el proyecto de exploración de hidrocarburos

    30 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Malasia: Los descubrimientos de hidrocarburos se han duplicado en este año

    28 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: La explosión en el Complejo Gasífero Muscar

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La cotización del petróleo Brent acaricia los 60 dólares por barril tras los datos de inventarios

  • Petróleo

    El petróleo pasa la barrera de los 120 dólares y toca su pico máximo desde marzo

  • Gas

    YPF y Petronas buscarán nuevos socios para participar en proyecto de construcción de planta de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.