Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Petróleo, política y apropiación de empresas

  • Gas: Los cortes se extenderán al menos hasta este viernes

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Mendoza lanza un nuevo modelo de licitación para atraer hidrocarburos

Inversiones: Mendoza lanza un nuevo modelo de licitación para atraer hidrocarburos

By Mónica Matassa
3 julio, 2025
96
0
Compartir:

La provincia actualizó su Pliego Modelo 2025 para modernizar el régimen de licitaciones en hidrocarburos. El nuevo esquema busca captar inversiones estratégicas.

La provincia de Mendoza anunció la modernización de su Pliego Modelo 2025 para la adjudicación de áreas de exploración y explotación de hidrocarburos, con el objetivo de consolidar un régimen más flexible, ágil y atractivo para inversores.

La actualización incorpora los cambios introducidos por la Ley Nacional de Bases, que promueve una mayor eficiencia en la industria energética.

El nuevo marco refuerza el sistema de licitación continua, permitiendo convocatorias en cualquier momento del año y facilitando así un entorno más dinámico para el desarrollo del sector.

“La decisión de diversificar los actores del sector del oil and gas de Mendoza y promover mayor exploración para certificar reservas que atraigan más inversión y levanten la producción es la estrategia que estamos llevando adelante”, expresó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Entre los ejes de la iniciativa, destacó la baja de presión impositiva, procesos más ágiles y un acceso constante a oportunidades de inversión.

El director de Hidrocarburos, Lucas Erio, explicó que el nuevo modelo potencia la herramienta de iniciativa privada, que permite a cualquier interesado presentar propuestas sobre áreas libres, incluso sin un llamado oficial.

“Esto permite al Estado evaluar proyectos de forma permanente y responder con agilidad a las oportunidades del mercado”, señaló. Además, remarcó que el nuevo pliego “mantiene reglas claras, pero con la flexibilidad que requiere un entorno cambiante”, lo que mejora la competitividad y el atractivo de las licitaciones.

Entre los aspectos más destacados del pliego se encuentra la actualización del régimen de regalías, que ahora podrá adaptarse a las características específicas de cada bloque, considerando su localización, productividad estimada y otras variables técnicas. Esto permitirá un diseño más eficiente y estratégico de las futuras licitaciones.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagseconomíaEmpresasenergíaHidrocarburosinversionesMendoza
Artículo previo

Vaca Muerta: Freno en junio; se realizaron ...

Próximo artículo

Gas: El comunicado de Camuzzi por los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza dio luz verde a la venta del tercer cluster de áreas maduras de YPF

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: “Hay una reestructuración del negocio y de la actividad en el convencional”

    12 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Una nueva geopolítica con oportunidades para Argentina

    13 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Se elabora un proyecto para premiar a quienes ahorren energía

    6 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Economía: Volvieron a subir los precios de los combustibles

    3 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Participación de Jan De Nul en Argentina Oil & Gas 2023

    14 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: El oleoducto Vaca Muerta Sur ya llegó a Allen y las obras continuarán hacia Punta Colorada

  • Petróleo

    Las 10 empresas de Argentina que más petróleo generan

  • Gas

    La terminal de GNL de Escobar marcó un récord histórico de inyección de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.