Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

internacional
Home›internacional›Internacionales: El petróleo sube por la decisión de Irán de suspender su cooperación nuclear con la ONU

Internacionales: El petróleo sube por la decisión de Irán de suspender su cooperación nuclear con la ONU

By Mónica Matassa
2 julio, 2025
103
0
Compartir:

Los inversores mantienen la prima de riesgo en sus expectativas mientras aguardan por el impacto del aumento de suministro de la OPEP+.

Los precios del petróleo subieron levemente en las primeras horas del miércoles, ya que Irán suspendió su cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU y los mercados sopesaron las expectativas de un mayor suministro de los principales productores el próximo mes, mientras que el dólar global se depreció aún más.

El crudo Brent sumó 60 centavos, o un 0,9%, a 67,71 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense subió 55 centavos, o un 0,8%, a 66 dólares por barril, según informó Reuters.

El Brent ha cotizado entre un máximo de 69,05 dólares por barril y un mínimo de 66,34 dólares desde el 25 de junio, a medida que la preocupación por las interrupciones del suministro en la región productora de Medio Oriente ha disminuido tras el alto el fuego entre Irán e Israel.

Al respecto, Irán puso en vigor el miércoles una ley que estipula que cualquier inspección futura de sus instalaciones nucleares por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) debe ser aprobada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Teherán. El país ha acusado a la institución de alinearse con los países occidentales y justificar los ataques aéreos de Israel.

“El mercado está descontando una prima de riesgo geopolítico por la decisión de Irán respecto al OIEA”, declaró Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS. “Pero se trata de una cuestión de sentimiento; no hay interrupciones en el suministro de petróleo”, aseguró.

Aumento del suministro por parte de la OPEP+

Los aumentos de suministro planificados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) y sus aliados, incluida Rusia, parecen ya descontados por los inversores y es poco probable que vuelvan a sorprender a los mercados de forma inminente, afirmó Priyanka Sachdeva, analista sénior de mercado de Phillip Nova.

Cuatro fuentes de la OPEP+ informaron a Reuters la semana pasada que el grupo planea aumentar la producción en 411.000 barriles diarios el próximo mes cuando se reúna el 6 de julio, una cantidad similar a los aumentos acordados para mayo, junio y julio. “Todos hablamos de que llegará más oferta al mercado, pero esta no ha llegado realmente”, declaró Staunovo, ya que “probablemente porque se está consumiendo internamente”.

Arabia Saudita aumentó los envíos en junio en 450.000 bpd con respecto a mayo, según datos de Kpler, su nivel más alto en más de un año. Sin embargo, las exportaciones generales de la OPEP+ se mantienen relativamente estables o ligeramente por debajo de la media desde marzo, afirmó Staunovo. Se espera que esta situación persista durante el verano, ya que el calor impulsa una mayor demanda de energía.

El dólar continuó debilitándose, alcanzando su mínimo en tres años y medio frente a sus principales pares el miércoles por la mañana. Un dólar más débil suele respaldar los precios del petróleo, ya que podría impulsar la demanda de compradores que pagan en otras monedas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Ámbito

TagseconomíaHidrocarburosiranPetróleoprecio
Artículo previo

Minería: Calcatreu activa Jacobacci y suma 60 ...

Próximo artículo

Política: San Rafael sin gas por la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: Encuentro de Energía y Producción en Bariloche

    10 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Industria

    El Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial organizará webinar sobre el estado energético

    24 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Uruguay: Ancap recibió tres ofertas para buscar petróleo en el mar uruguayo

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Más cerca de los Brics, Argentina abre nuevas perspectivas económicas y posicionamiento geopolítico

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: OTASA, el oleoducto entre Vaca Muerta y Chile, ya trabaja al 75% de su capacidad

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Hidrocarburos: la producción de petróleo y gas marca nuevos récords en las últimas dos décadas

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Clúster petrolero de la Cuenca del Golfo San Jorge, estratégico para la región

  • Petróleo

    El desarrollo hidrocarburífero offshore podría incrementar por año un 3,5% el PBI de la Argentina

  • Gas

    El primer estado de EEUU en prohibir el gas en nuevos edificios es Nueva York

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.