Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Calcatreu activa Jacobacci y suma 60 trabajadores en la mina de oro y plata

  • Vaca Muerta Sur: OTAMERICA completó la primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde su nueva terminal en Puerto Rosales

Vaca Muerta Sur
Home›Vaca Muerta Sur›Vaca Muerta Sur: OTAMERICA completó la primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde su nueva terminal en Puerto Rosales

Vaca Muerta Sur: OTAMERICA completó la primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde su nueva terminal en Puerto Rosales

By Mónica Matassa
1 julio, 2025
133
0
Compartir:

El buque tanque Seaways Eagle cargó 81880 m3 de petróleo en el flamante muelle de 2.000 metros. La operación se realizó con total normalidad y sin contratiempos.

OTAMERICA anunció hoy la concreción de la primera operación de exportación de crudo de Vaca Muerta desde su nuevo muelle en la terminal marítima de Puerto Rosales. La maniobra se llevó a cabo a bordo del buque tanque Seaways Eagle, una nave tipo LR1 (Long Range 1) de 228 metros de eslora y bandera de las Islas Marshall, perteneciente a la flota de la naviera estadounidense International Seaways, Inc.; que cargó 81880 m3 (o 516000 barriles) de crudo.

La operación marcó un hito clave para la infraestructura energética argentina, ya que representa el estreno comercial del muelle de 2.000 metros de longitud inaugurado recientemente por OTAMERICA como parte de un plan de inversiones de 600 millones de dólares. Esta infraestructura permite operar buques de gran porte, como Aframax y Suezmax, duplicando la capacidad operativa anterior y ofreciendo mayor flexibilidad logística para el despacho de crudo.

“La puesta en marcha transcurrió con normalidad, sin ningún contratiempo. Salió todo tal cual lo planificado, de acuerdo a los procedimientos implementados por la terminal, con una maniobra realizada por los prácticos en forma óptima, suave, sin ningún tipo de anormalidad. Y la carga está procediendo también de acuerdo a lo normal. Se cumplieron todas las normas de seguridad, por lo que no hubo ningún evento no planeado”, indicaron desde la empresa.

En la terminal ya operan tres nuevos tanques de almacenamiento, que suman una capacidad total de 630.000 metros cúbicos. Está prevista una tercera etapa de obra que incluirá la construcción de otros tres tanques adicionales, lo que elevará la capacidad total a 780.000 metros cúbicos, acompañando el crecimiento previsto en el transporte de crudo impulsado por el proyecto Duplicar X de Oldelval.

Según informó OTAMERICA, esta primera carga fue efectuada en la nueva posición de amarre que sustituye una de las monoboyas históricas de la terminal. El nuevo muelle es capaz de operar dos buques simultáneamente. Como instalaciones adicionales, cuenta además con una nueva estación de bombeo, sistemas de monitoreo y seguridad ambiental, y equipamiento diseñado para cumplir con los más altos estándares internacionales.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Comex

TagsHidrocarburosinfraestructuraOTAMERICAVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta Sur: Ya construyen las estaciones ...

Próximo artículo

Minería: Calcatreu activa Jacobacci y suma 60 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Dispusieron un nuevo aumento en las boletas de gas para subsidiar a las regiones más frías del país

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Inauguraron el asfalto en la ruta provincial del petróleo

    12 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: La apuesta por la recuperación terciaria, la clave en el ingreso de Pecom a áreas convencionales de Chubut

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Proyectos y Obras

    Proyectos:Neuquén impulsa el tren con Chile y busca mejorar el vínculo con la flota pesada

    17 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia logró suspender huelga de hambre en Tarija

    26 mayo, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Cooperativa de café convierte emisiones de hidrocarburos en fertilizante

    13 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Royon: “Hoy el norte de Chile recibe gas gracias a la infraestructura de Argentina”

  • Petróleo

    El petróleo cae por segundo día consecutivo por un posible acuerdo nuclear con Irán

  • Petróleo

    Explotó un tanque de petróleo y desde Bahía denuncian la falta de personal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.