Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: El empleo en gas y petróleo creció más de tres veces que en el resto de la economía gracias a la formación

  • Inversiones: Figueroa en Washington; Destacó el potencial de Neuquén

legales
Home›legales›Legales: Milei adelantó que Argentina apelará el fallo de Preska en todas sus instancias

Legales: Milei adelantó que Argentina apelará el fallo de Preska en todas sus instancias

By Mónica Matassa
1 julio, 2025
103
0
Compartir:

El Presidente aseguró que se defenderán los intereses nacionales en juicio de YPF y cargó contra Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner.

El fallo de Loretta Preska fue un balde de agua fría. La jueza federal de Nueva York determinó que en catorce días Argentina deberá depositar la totalidad de su paquete accionario mayoritario de YPF S.A. (51 % Clase D) en una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon para saldar una sentencia firme de US$ 16.100 millones a favor de Petersen Energía y Eton Park, fondos que demandaron al Estado por la expropiación de 2012.

Si bien el país tiene diferentes alternativas, el presidente Javier Milei adelantó que el país apelará el fallo en todas sus instancias. “Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF”, aseveró el mandatario en su cuenta de X.

El mensaje de Milei

“Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK”, subrayó.

“Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires”, agregó.

“Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, adelantó.

“Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina”, cuestionó.

Qué dice el fallo

La jueza Loretta Preska falló en contra de la Argentina en la causa “Petersen Energía Inversora v. Argentine Republic” y condenó al país a pagar US$ 16.100 millones por no haber cumplido con la cláusula de oferta pública en el proceso de estatización de YPF ¿Cuáles son los puntos claves?

El fallo ordena transferir el 51% de las acciones Clase D de YPF, actualmente en manos del Estado a través de la ANSES y el Tesoro Nacional, a los fondos demandantes.

En este sentido, Argentina tiene un plazo de 14 días para depositar esas acciones en el Bank of New York Mellon (BNYM) y un día hábil más para concretar el traspaso definitivo a los beneficiarios.

La orden fue emitida bajo la Regla 69 del Código Federal de Procedimientos Civiles (FRCP), la Sección 5225(c) del CPLR y el artículo 8-112(e) del Código Comercial Uniforme (UCC) del estado de Nueva York.

El fallo descarta la inmunidad de la Ley de Soberanía Extranjera (FSIA) al considerar que se aplica la excepción comercial: el paquete accionario se utiliza activamente en Estados Unidos, donde YPF cotiza en la Bolsa de Nueva York y mantiene registros ante la SEC.

Las claves

Preska subraya que las acciones no están certificadas y se registran en la Caja de Valores, lo que las hace libremente transferibles. Su lugar de radicación (situs) pasa a ser Nueva York en cuanto ingresen al BNYM.

La jueza determinó que el artículo 10 de la Ley 26.741 de Argentina, que impide vender acciones sin autorización del Congreso, no impide la transferencia. La normativa federal estadounidense tiene supremacía.

Según el fallo, Estados Unidos tiene un interés prioritario en hacer cumplir las decisiones de sus tribunales. No hay un conflicto jurídico sustancial con la ley argentina que justifique frenar la ejecución.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: LMN

TagseconomíaEmpresasenergíaHidrocarburosinversionesPetróleoYPF
Artículo previo

Infraestructura: Más de $11.000 millones para repavimentar ...

Próximo artículo

Licitaciones: Salta – Concursos públicos para la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Las grandes obras e inversiones que puede esperar Bahía para 2023 y el tren a Patagones está mucho más cerca

    2 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF firmó el acuerdo definitivo por la cesión del 11% de Bandurria Sur

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza aumentó 80% las inversiones de hidrocarburos en un año

    27 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: ¿Qué es el dopaje de silicio, el nuevo servicio del reactor RA-10 que podría posicionar al país en la ...

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Volkswagen invertirá u$s 580 millones para fabricar una nueva pick-up en la Argentina

    4 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Una protesta de empleados de Hidrocarburos perjudica a Vaca Muerta

    20 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    OPEP prevé que el mercado petrolero tendrá superávit en diciembre

  • Petróleo

    Vaca Muerta: Su petróleo cada vez más solicitado en el mundo

  • Petróleo

    Saudi Aramco incrementa su producción de crudo para compensar los cortes realizados en 2020 por la pandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.