Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

  • Vaca Muerta: crece la preocupación de las pymes por el abandono de las operadoras

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Werthein se reunió con el Secretario de Energía de Estados Unidos para impulsar inversiones en energía y minería

Actualidad: Werthein se reunió con el Secretario de Energía de Estados Unidos para impulsar inversiones en energía y minería

By Mónica Matassa
1 julio, 2025
92
0
Compartir:

El Canciller argentino, Gerardo Werthein, mantuvo este viernes un encuentro con el Secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, y miembros de su equipo, en una reunión que apuntó a profundizar la cooperación bilateral y consolidar a la Argentina como un destino atractivo para la inversión extranjera.

La reunión contó también con la participación del Secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, y del Embajador argentino en Washington, Alec Oxenford.

Durante la reunión, el Canciller Werthein presentó los principales lineamientos de la política económica del Gobierno nacional, enfocada en estabilizar las variables macroeconómicas y generar condiciones de previsibilidad para los actores internacionales. En ese sentido, destacó que se están dando pasos concretos en la construcción de un marco normativo competitivo y seguro.

Werthein remarcó que el propósito de estas iniciativas es fomentar la participación activa del sector privado en sectores estratégicos como la energía y la minería. Según explicó, la Argentina posee un enorme potencial productivo que puede contribuir a la seguridad energética global y al desarrollo de cadenas de valor sustentables.

El encuentro se llevó a cabo en un clima de interés mutuo por fortalecer el diálogo y explorar nuevas áreas de colaboración. Como parte de esa agenda, el Canciller extendió una invitación formal al Secretario Wright para que realice una visita oficial a la Argentina en los próximos meses.

La visita permitiría continuar las conversaciones sobre proyectos conjuntos y la identificación de oportunidades de inversión, especialmente en el marco de la transición energética que impulsa la demanda de hidrocarburos no convencionales y minerales críticos.

Por su parte, el Secretario Coordinador Daniel González realizó una exposición técnica detallada sobre las perspectivas del sector energético y minero argentino. González subrayó las posibilidades que ofrece Vaca Muerta, considerada una de las principales reservas mundiales de gas y petróleo no convencionales.

Además, el funcionario argentino hizo hincapié en el potencial de desarrollo del litio y otros minerales estratégicos que son clave para la industria de las energías renovables y la fabricación de baterías. Destacó que el país cuenta con recursos de clase mundial y con un entorno cada vez más favorable para la inversión.

El Canciller Werthein enfatizó que la relación con Estados Unidos es prioritaria para la Argentina, tanto en términos comerciales como en materia de cooperación tecnológica. Afirmó que el país busca consolidar un posicionamiento internacional basado en la apertura y el aprovechamiento de sus capacidades productivas.

La delegación argentina valoró el interés manifestado por el Secretario Wright y su equipo en conocer de primera mano los proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno. Según trascendió, las conversaciones también abordaron los desafíos de la descarbonización y la necesidad de avanzar en alianzas público-privadas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

TagseconomíaEmpresasenergíaHidrocarburosinversionesmineríaPolítica
Artículo previo

Gas: El gas de Vaca Muerta no ...

Próximo artículo

Infraestructura: Más de $11.000 millones para repavimentar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    EVENTOS: CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA; “EVALUACIÓN DE INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL “EXPLORACIÓN MINERA METALÍFERA DEL PROYECTO “EL DESTINO Y OTS” ...

    20 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Castrol-AXION energy MX Team se prepara para el Enduro del Verano

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Hidrógeno verde y GNL: las claves de los proyectos que el Presidente enviará al Congreso

    6 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Reformas para el sector energético planteadas por Milei

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Emilio Apud pronosticó cuándo ya no habrá cortes de energía en el país

    12 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Refinerías: entre el acuerdo de precios y la incertidumbre

    23 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolivia: FMI vaticina una caída más profunda en la producción de hidrocarburos

  • Petróleo

    Cómo fue el resurgimiento del proyecto offshore Fénix

  • Petróleo

    El petróleo subió y tocó máximos en el año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.