Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Petróleo, política y apropiación de empresas

  • Gas: Los cortes se extenderán al menos hasta este viernes

legales
Home›legales›Legales: El Gobierno desregula el control de tanques de hidrocarburos y crea un registro único nacional

Legales: El Gobierno desregula el control de tanques de hidrocarburos y crea un registro único nacional

By Mónica Matassa
30 junio, 2025
111
0
Compartir:

Se elimina burocracia, se modernizan exigencias técnicas y se transfiere el control ambiental a las provincias.

Con el objetivo de reducir trabas, agilizar procesos y alentar la inversión en el sector energético, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía dictó la Resolución 277/2025, que deroga la antigua normativa sobre tanques aéreos de almacenamiento de hidrocarburos y establece un nuevo marco regulatorio.

La medida crea el Registro Nacional de Tanques Aéreos de Almacenamiento de Hidrocarburos y Derivados del Petróleo, que concentrará de manera digital y simplificada la información de todos los operadores del país.

“La norma de 2005 obligaba a abrir y vaciar los tanques para inspección, cuando existen tecnologías no invasivas como ultrasonido o robots. Era como hacer una cirugía cuando bastaba con una ecografía”, explicó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Y añadió: “Esto generaba un enorme impacto ambiental y un costo de hasta dos millones de dólares por año por refinería, que terminábamos pagando todos”.

Entre los principales cambios se destaca que ya no será necesario realizar auditorías ambientales nacionales, sino que esa responsabilidad queda en manos de las autoridades provinciales, conforme el principio de jurisdicción ambiental consagrado en la Constitución.

También se eliminan requisitos técnicos costosos y se adopta la norma internacional API 653, aplicada por inspectores certificados, para garantizar la seguridad de las instalaciones.

La resolución también actualiza el volumen mínimo de almacenamiento alcanzado por la norma, evitando controles innecesarios sobre instalaciones de bajo riesgo.

Con esta nueva regulación, el Gobierno busca fomentar un ambiente de mayor eficiencia regulatoria y menores costos para los operadores, en línea con los principios establecidos por el Decreto 70/2023 y la Ley de Bases 27.742. La nueva normativa ya está vigente desde su publicación en el Boletín Oficial.

 

TagseconomíaGasHidrocarburosinfraestructura
Artículo previo

Vaca Muerta: Comenzaron las reuniones técnicas para ...

Próximo artículo

Inversiones: Alemania desembarca en Vaca Muerta

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Mendoza cerró el 2022 con récord de inspecciones en hidrocarburos, mayor producción y un nuevo modelo licitatorio

    2 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Comienza la comercialización de Argentina Oil & Gas Patagonia 2024, el mayor encuentro de la industria de los hidrocarburos

    26 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Energía, minería e hidrocarburos sectores clave frente a la incertidumbre

    19 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

    9 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: TotalEnergies desplazó a YPF y se convirtió en el mayor productor de gas de Argentina

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Presentaron Programa de Eficiencia Energética y financiamiento del CFI

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Duplicar Plus revela las proyecciones de producción de las petroleras para los próximos años

  • Petróleo

    Críticas de petroleros al Gobierno por Chañares Herrados

  • Gas

    El gas neuquino representa el 55% de la producción nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.