Legales: El Gobierno desregula el control de tanques de hidrocarburos y crea un registro único nacional

Se elimina burocracia, se modernizan exigencias técnicas y se transfiere el control ambiental a las provincias.
Con el objetivo de reducir trabas, agilizar procesos y alentar la inversión en el sector energético, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía dictó la Resolución 277/2025, que deroga la antigua normativa sobre tanques aéreos de almacenamiento de hidrocarburos y establece un nuevo marco regulatorio.
La medida crea el Registro Nacional de Tanques Aéreos de Almacenamiento de Hidrocarburos y Derivados del Petróleo, que concentrará de manera digital y simplificada la información de todos los operadores del país.
“La norma de 2005 obligaba a abrir y vaciar los tanques para inspección, cuando existen tecnologías no invasivas como ultrasonido o robots. Era como hacer una cirugía cuando bastaba con una ecografía”, explicó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Y añadió: “Esto generaba un enorme impacto ambiental y un costo de hasta dos millones de dólares por año por refinería, que terminábamos pagando todos”.
Entre los principales cambios se destaca que ya no será necesario realizar auditorías ambientales nacionales, sino que esa responsabilidad queda en manos de las autoridades provinciales, conforme el principio de jurisdicción ambiental consagrado en la Constitución.
También se eliminan requisitos técnicos costosos y se adopta la norma internacional API 653, aplicada por inspectores certificados, para garantizar la seguridad de las instalaciones.
La resolución también actualiza el volumen mínimo de almacenamiento alcanzado por la norma, evitando controles innecesarios sobre instalaciones de bajo riesgo.
Con esta nueva regulación, el Gobierno busca fomentar un ambiente de mayor eficiencia regulatoria y menores costos para los operadores, en línea con los principios establecidos por el Decreto 70/2023 y la Ley de Bases 27.742. La nueva normativa ya está vigente desde su publicación en el Boletín Oficial.