Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

infraestructura
Home›infraestructura›Infraestructura: Gran interés de las empresas por la obra de duplicación de la ruta del petróleo

Infraestructura: Gran interés de las empresas por la obra de duplicación de la ruta del petróleo

By Mónica Matassa
27 junio, 2025
201
0
Compartir:

El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.

El gobierno de la provincia realizará una fuerte inversión para fortalecer la seguridad vial en la ruta petrolera que permite la vinculación de Neuquén capital con la zona industrial de Vaca Muerta. En mayo se publicó el llamado a licitación para duplicar la calzada de la ruta provincial 67, desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.

El presupuesto oficial asignado a esta obra es 32.909.676.964, 39 pesos y el plazo de ejecución es de 24 meses corridos. Durante la visita a la obra que se realizó esta mañana, participaron 21 empresas que manifestaron su interés.

Esta obra es parte del plan integral que planificaron el gobierno de la provincia y la municipalidad de Neuquén para mejorar los accesos a la capital y dotar de mayor seguridad de los usuarios que se desplazan habitualmente entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta.

La ruta provincial 67 surgió años atrás para descomprimir el tráfico en la ruta provincial 7, que corre paralela a esta traza. Inicialmente se hizo pensando en desviar el tránsito pesado para liberar la ruta 7 y que pueda ser utilizada por los vehículos de menor porte. Sin embargo, el aumento en la actividad hidrocarburífera y la metropolización de Neuquén, la ciudad más poblada de la Patagonia norte, fue determinante al planificar esta nueva obra, que permitirá duplicar la calzada en la ruta petrolera.

Esta inversión es posible gracias a la eliminación de gastos superfluos impulsada desde el inicio de la actual gestión de gobierno, que permitió destinar recursos a áreas prioritarias como Educación, Salud, Seguridad e Infraestructura.

Los pliegos para participar de esta licitación son gratuitos y se pueden descargar de la página de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo: www.upefe.gob.ar.

Las ofertas podrán presentarse hasta el lunes 7 de julio, a las 10, en Mesa de Entrada de ese organismo, en Carlos H. Rodríguez 421 Piso 2 de Neuquén capital. La apertura de los sobres se llevará a cabo ese mismo día, a las 13, en Casa de Gobierno.

Artículo previo

Inversiones: Empresas como Eramet muestran interés en ...

Próximo artículo

Gas: Argentina dispone de reservas para los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • infraestructura

    Infraestructura: El aeropuerto de Perito Moreno creció más de un 300% y es clave para la minería en Santa Cruz

    28 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Marcelo Rucci destacó el avance de Vialidad en la traza de la Ruta del Petróleo

    19 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Asfalto para un camino estratégico de Vaca Muerta; nueve empresas se disputan la Ruta 6

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: YPF amplió la capacidad de producción de la Refinería de Ensenada

    14 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Cuáles son las obras que irán atadas a las nuevas concesiones de YPF

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Presentan un proyecto de renta que acompaña el desarrollo en Vaca Muerta

    20 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Crisis petrolera: sindicatos piden a Nación incorporar a la Ceope a la negociación

  • Un factor clave a la hora de decidir aumentar o no la producción de petróleo será China.
    Petróleo

    La OPEP reveló cuántas inversiones se necesitan para sostener al petróleo por 20 años más

  • Gas

    El Gobierno estima ahorrar más de u$s 1400 millones con la extensión del Plan Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.