Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Argentina busca capital ruso y chino

Vaca Muerta: Argentina busca capital ruso y chino

By Mónica Matassa
27 junio, 2025
284
0
Compartir:

Empresarios neuquinos participaron del encuentro global impulsado por Rusia, con foco en cooperación tecnológica y desarrollo energético.

En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y una economía internacional en transformación, la 28° edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) cerró con la participación de más de 22.000 asistentes de 139 países y la firma de más de mil acuerdos, por un valor potencial superior a los U$S 60.000 millones.

El evento, centrado en la promoción de un mundo multipolar y organizado bajo el liderazgo del presidente ruso, Vladimir Putin, sirvió como plataforma de diálogo y cooperación entre gobiernos, empresas y organismos internacionales, especialmente entre los países del bloque BRICS+ y sus aliados estratégicos.

En representación de Argentina, participó una delegación de empresarios neuquinos vinculados al sector energético. Entre ellos, el empresario petrolero Yamil Quispe tomó parte activa en las mesas de discusión, con un enfoque puesto en el fortalecimiento de la cadena de valor local y la cooperación tecnológica con empresas rusas y chinas.

“Es un tiempo complejo para el mundo en general. Estamos acostumbrados a operar bajo el principio de competitividad, pero es hora de pensar en complementariedad. En estas plataformas debatimos cómo potenciar Vaca Muerta y la industria del gas y petróleo convencional y no convencional, integrando nuestras fortalezas con las de otros países”, expresó Quispe durante su participación.

El enfoque argentino apuntó a aprovechar el foro como espacio para tejer alianzas estratégicas que permitan impulsar proyectos tecnológicos y energéticos en la cuenca neuquina, con el objetivo de transformar desafíos en oportunidades mediante cooperación internacional.

La sesión de clausura del foro estuvo a cargo del presidente Vladimir Putin, quien respondió a los cuestionamientos sobre el impacto económico de la guerra en Ucrania con una cita irónica: “Como dijo una vez un conocido escritor los informes sobre mi muerte son muy exagerados'”, afirmó, citando a Mark Twain.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: El Economista.

Artículo previo

Minería: Propuestas que benefician al desarrollo tecnológico ...

Próximo artículo

Inversiones: Empresas como Eramet muestran interés en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Confirman una millonaria inversión de YPF para aprovechar la lengua mendocina de Vaca Muerta

    1 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Tren a Vaca Muerta:el proyecto une a Añelo con Bahía Blanca y el Pacífico

    20 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén tiene una apuesta exportadora para el 2021

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Un informe del CONICET vincula terremotos con el fracking en Vaca Muerta y aumento de recuperación secundaria en Santa Cruz

    22 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El complicado cuadro luego del barril congelado

    18 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La demanda petrolera de informáticos también presiona a la UNCo

    29 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El gas para vehículos pesados crece en Argentina y en el Mercosur

  • Electricidad

    La Secretaría de Energía autorizó a YPF a autoabastecerse de energía en su refinería de La Plata a través de la Central Térmica Cogeneración de La Plata

  • Petróleo

    Uruguay: Ancap recibió tres ofertas para buscar petróleo en el mar uruguayo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.