Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

licitación
Home›licitación›Licitaciones: Ronda de adjudicaciones en Brasil

Licitaciones: Ronda de adjudicaciones en Brasil

By Mónica Matassa
24 junio, 2025
187
0
Compartir:

Petrobras y ExxonMobil lideraron las últimas adjudicaciones de bloques offshore emitidas por la ANP en el marco del 5º Ciclo de Oferta de Concesiones Permanentes de Brasil.

Las dos compañías serán socias a partes iguales en 10 bloques de la Cuenca de Foz do Amazonas. Petrobras operará los bloques FZA-M-1040, FZA-M-1042, FZA-M-188, FZA-M-190 y FZA-M-403, mientras que Exxon Mobil operará los bloques FZA-M-477, FZA-M-547, FZA-M-549, FZA-M-619 y FZA-M-621.

En cada caso, la participación accionaria será del 50:50.

Petrobras y Petrogal Brasil se adjudican tres bloques

En la Cuenca de Pelotas, en el sureste de Brasil, Petrobras y Petrogal Brasil, filial de Galp, presentaron ofertas exitosas por los bloques P-M-1670, P-M-1672 y P-M-1741. Petrobras tendrá una participación operativa del 70% en cada bloque, mientras que Petrogal Brasil mantendrá el resto.

Se considera que la Cuenca de Pelotas es un margen conjugado de la Cuenca Orange, en la costa este de Namibia, donde Galp ha realizado tres importantes descubrimientos en el complejo Mopane.

Petrobras indicó que el valor total del bono de firma que debe pagar en octubre es de aproximadamente R$139 millones. El Programa Exploratorio Mínimo que se aplicará a cada bloque fue otro factor clave en el resultado de la subasta.

Magda Chambriard, CEO de Petrobras, declaró “Logramos adjudicarnos las áreas que eran nuestras prioridades, ofreciendo bonos dentro de nuestras premisas económicas. Con estos resultados y la continuidad de nuestras actividades de exploración, incluyendo el Margen Ecuatorial y la Cuenca de Pelotas, mantenemos el optimismo sobre nuestras posibilidades de reponer las reservas de petróleo y garantizar la seguridad energética de Brasil”.

Los resultados ampliaron la superficie de la compañía en aguas brasileñas en cerca de 9.600 km².

Equinor gana el 100% de un bloque.

Equinor presentó una oferta exitosa por el 100% del Bloque S-M-1617 en la Cuenca de Santos, acordando pagar una prima de firma de aproximadamente US$5,5 millones. La licencia circundante se encuentra a 400 km de la costa, en aguas con una profundidad de hasta 2.600 m, y a 60 km del Bloque S-M-1378 de la compañía.

Karoon Energy se adjudica seis bloques

Karoon Energy, la empresa australiana independiente que ya opera en la Cuenca de Santos, presentó una oferta ganadora por el 100% de la participación en seis bloques de la cuenca. De estos, S-M-974 y S-M-1038, a aproximadamente 17 km del Campo Neón de la compañía, contienen el descubrimiento de Piracucá.

Además, se le ofrecieron cuatro bloques de aguas profundas (S-M-1484, S-M-1605, S-M-1358 y S-M-1603), cerca de su área de exploración en aguas profundas en la cuenca y a 80 km al sureste de su Campo Baúna.

La confirmación formal de las adjudicaciones debería producirse durante el cuarto trimestre, sujeta a las condiciones de calificación, al pago de una bonificación por oferta de aproximadamente 14,8 millones de dólares y a la concesión de una garantía financiera de aproximadamente 6,1 millones de dólares, equivalente al 30 % del programa mínimo de trabajo.

Julian Fowles, CEO y Director General de Karoon, afirmó que los estudios técnicos iniciales de Piracucá indican una posible opción comercial de conexión a una posible FPSO basada en la FPSO de Neon, sujeta a que la propuesta de desarrollo de Neon obtenga la aprobación regulatoria y de la FID.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Petroleumag

TagsBrasilEmpresasHidrocarburosinversionesoffshorePetróleo
Artículo previo

Gas: Viaje al interior de Camisea, el ...

Próximo artículo

Inversiones: Salto del precio del crudo en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: ANH anuncia llegada de mil cisternas desde Paraguay, Argentina y Perú

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    La tensión en Oriente Medio está provocando aumento de los precios del gas en Europa

    17 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Alicia Kirchner inauguró planta de gas en Las Heras

    30 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Pese a la caída se mantienen las expectativas de un superávit energético

    14 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Las pymes piden un lugar en la Ley de Hidrocarburos

    29 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    TGS, premiada por su compromiso con la capacitación de jóvenes

  • Gas

    SE LICITARON LAS OBRAS PARA ABASTECER DE GAS A FLORENCIA

  • Petróleo

    Petróleo se hundió 7% tras anuncio de liberación récord de barriles por parte de EEUU

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.