Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›Informes: La producción de hidrocarburos del primer cuatrimestre fue la más alta de los últimos 15 años

Informes: La producción de hidrocarburos del primer cuatrimestre fue la más alta de los últimos 15 años

By Mónica Matassa
23 junio, 2025
265
0
Compartir:

Las cifras registradas por la Secretaría de Energía son las más altas desde el 2010. El impacto de Vaca Muerta y el escenario que consolida el crecimiento.

La producción de petróleo crudo en la Argentina marcó un nuevo récord en el primer cuatrimestre de 2025 al superar los 14,22 millones de metros cúbicos, según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación. Se trata del nivel más alto registrado en al menos 15 años, y refleja un crecimiento del 9,6% respecto al mismo período del año anterior, cuando se habían producido 12,97 millones de metros cúbicos.

La cifra evidencia un cambio de tendencia sostenido en la industria, que viene mostrando una recuperación progresiva desde 2021. De hecho, el salto productivo de los últimos años ha sido significativo: desde el primer cuatrimestre de 2020, en plena pandemia, el volumen de crudo extraído se incrementó un 47,3%. La comparación con años anteriores refuerza la magnitud del avance: en 2017, por ejemplo, la producción había caído a apenas 9,17 millones de metros cúbicos, el nivel más bajo de la serie.

El principal motor detrás de esta expansión ha sido el desarrollo de Vaca Muerta. En los últimos años, la actividad en esa región se intensificó de forma considerable. Las operadoras lograron optimizar los procesos de perforación y fractura, lo que permitió obtener más petróleo en menos tiempo y a menor costo.

En este sentido, el empuje de Vaca Muerta no sólo permitió compensar el declino natural de los yacimientos convencionales, sino que además posicionó a la Argentina como un jugador con potencial exportador en el mediano plazo.

Además del récord en términos absolutos, lo relevante del dato es que consolida una curva ascendente que comenzó en 2022 y que, de sostenerse, podría modificar el perfil energético del país. La producción de petróleo en los primeros cuatro meses de 2025 no sólo superó los niveles previos a la pandemia, sino que también se ubicó por encima de cualquier registro desde al menos 2010, el primer año de la serie disponible.

El repunte del gas

El gas natural también marcó un hito en el primer cuatrimestre de 2025: la producción total alcanzó los 16.596 millones de metros cúbicos, el mayor volumen registrado al menos desde 2010, según la Secretaría de Energía de la Nación. Este nuevo récord representa un crecimiento del 3,4% respecto al mismo período de 2024, y consolida una recuperación sostenida en el sector.

Después de años de oscilaciones, el desempeño del gas comenzó a mostrar una curva claramente ascendente a partir de 2021, impulsado por una combinación de factores: mayores inversiones en infraestructura, el avance de la explotación no convencional y políticas públicas destinadas a garantizar el abastecimiento interno y reducir la dependencia de las importaciones.

En particular, Vaca Muerta volvió a ser protagonista. Gracias a sus recursos de shale gas y al aprendizaje acumulado en las técnicas de fractura hidráulica y completamiento de pozos, la cuenca neuquina potenció su capacidad de extracción, desplazando en parte a las cuencas tradicionales.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Heraldo

TagseconomíaEmpresasenergíaGasHidrocarburosinversionesPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Gas: PAE redobla su apuesta por Vaca ...

Próximo artículo

Enerbuy.store: Revolucionando la compra-venta en el sector ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Medio Ambiente: La petromonarquía más grande del mundo abandona el petróleo

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    De residuos de bosques a producir energía: Cómo es el proyecto que presentó Chubut para reducir el uso de gasoil ...

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Energía: el nuevo modelo que fomentará más disputa global

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    El mercado de GNL y los no convencionales, dos temas clave en la agenda que viene

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Enarsa lanza la relicitación del renglón 1 de la Reversión del Gasoducto Norte

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Código de Procedimiento Minero: el plenario de comisiones recibió a Cámaras y Asociaciones

    16 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Lanzamiento del proyecto gasífero costa afuera Fénix en Tierra del Fuego con 700 millones de dólares totales de inversión

  • Petróleo

    Defienden la búsqueda de petroleo en la costa marplatense

  • Gas

    Buenos Aires: Educación convocó a una reunión de trabajo para el seguimiento de las obras de gas en las escuelas platenses

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.